Categorías: Latinoamérica

La oposición boliviana endurece su ofensiva contra Evo

La oposición de Bolivia ha decido endurecer su ofensiva para derrocar al presidente Evo Morales en las próximas elecciones presidenciales del 6 de diciembre. Para ello el senador de Poder Democrático y Social (Podemos) Luis Vásquez ha anunciado que presentará una demanda ante la Corte Nacional Electoral (CNE) contra el mandatario por el uso ilegal de recursos, bienes y vehículos del Estado, además de crédito internacional, para su campaña electoral.

El senador ha indicado que la demanda estará sustentada en la Ley Electoral Transitoria aprobada el pasado mes de abril, en la que asegura que al menos existen tres artículos que establecen estas irregularidades y que obligan a la Corte a tomar acciones al respecto.

Vásquez ha afirmado que la norma prevé sanciones, las mismas que deben ser definidas por el Órgano Electoral que debe ordenar inmediatamente la suspensión de spots televisivos y que se dejen de usar los recursos del Estado y los bienes públicos para financiar la campaña electoral.

El pasado día 29 de agosto Evo viajó a Achacachi para entregar tres ambulancias y viviendas y allí fue proclamado como candidato presidencial. Más tarde el mandatario viajó en helicóptero a Oruro para dar 100 tractores y carnets gratuitos.

Al respecto, el candidato presidencial del partido Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, aseguró a los medios locales que pese al uso de instrumentos públicos por parte de Evo la población no se deja engañar.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición boliviana endurece su ofensiva contra Evo

F.M.

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

8 minutos hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

18 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

25 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

60 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace