Categorías: Latinoamérica

El precio de los bonos venezolanos se desploma en los mercados internacionales

El precio de los bonos venezolanos a diez años se ha desplomado en los mercados internacionales de deuda en los últimos días. La incertidumbre política por la que atraviesa el país, con el conflicto con Colombia de fondo, y el aumento imparable de la inflación han hecho que los inversores huyan de este mercado, dejando al bono con vencimiento en 2016 en el 66% del nominal con una rentabilidad asociada del 13,66%, convirtiéndose en la deuda con peor comportamiento de todo Latinoamérica.

Según los datos registrados por Bloomberg, los precios de los bonos a diez años de otros países como Chile, Perú, Colombia, Brasil y Panamá, superan hoy el 109% del nominal, con rentabilidades que oscilan entre el 2% y el 4,5%.

Una diferencia devastadora si se tiene en cuenta que, por ejemplo, el bono mexicano a diez años registra un precio del 109,61% con un rendimiento del 4,5%. Y es el segundo con peor comportamiento en la región. La deuda de Brasil, Chile, Panamá y Colombia siguen mientras la tendencia alcista iniciada este año, gracias a las políticas fiscales tomadas por los respectivos Gobiernos para hacer frente al impacto de la crisis financiera internacional.

Ante esta situación, el ministro venezolano de Planificación, Jorge Giordani, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los inversores al anunciar este fin de semana que el Gobierno de Hugo Chávez planea «reactivar la economía» en lo que queda del año como mecanismo para «reducir» la galopante inflación en el país, que acumuló al cierre de julio pasado un 13,1%, tras despedir 2008 con una cifra del 30%.

La subida imparable del dólar en el mercado negro de divisas del país podría agravar aún más esta situación. El billete verde ha alcanzado las 6,95 unidades, muy cerca de los máximos históricos alcanzados a principios de año frente al bolívar.
Los importadores han vuelto a acudir en masa a este mercado para obtener billetes verdes, en un momento en el que el Banco Central del país mantiene 8.500 millones de dólares sin liquidar, pese a haber recibido la autorización de la Cadivi.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los bonos venezolanos se desploma en los mercados internacionales

C.A.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace