Categorías: Latinoamérica

Telefónica acelera su apuesta por la televisión de pago en Latinoamérica

Latinoamérica se ha convertido en la joya de la corona de Telefónica, y más en un momento en que la crisis mundial azota a Europa. En este contexto, la operadora ha ampliado su apuesta por la televisión de pago, para exprimir al máximo las oportunidades que ofrece la región.

La compañía española cuenta con más de 2,34 millones de clientes de TV de pago en todo el mundo. Casi el 70% de ellos están en Latinoamérica y el número no hace más que crecer. Según las últimas cifras ofrecidas por la operadora, en el primer trimestre del año, el número de abonados se disparó un 30,2% hasta alcanzar los 1,6 millones de clientes. Los ingresos procedentes de este negocio, junto con Internet, suponen ya el 20,2% de los ingresos tradicionales del grupo.

Brasil es el mercado predilecto de Telefónica. En los últimos meses, la evolución de este negocio en el país carioca ha sido significativa. Sólo el año pasado el incremento de clientes se disparó un 85%, ya cuenta con más de medio millón de abonados en el país. La operadora quiere que esta tendencia continúe y, para ello, pretende desplegar una ambiciosa estrategia con la comercialización de Internet de alta velocidad (disponible inicialmente en 0 y 30 Megas), una oferta completa de televisión de pago y, en la capital, una propuesta de hasta 500 títulos de películas, series y documentales “bajo demanda”.

En Venezuela, la compañía que preside César Alierta también ha desplegado una nueva ofensiva tras ampliar su oferta de servicios al campo de la televisión por suscripción. Telefónica ha lanzado ‘Movistar TV digital’, un servicio de pago a través de la tecnología satelital (DTH) que ofrece a los usuarios venezolanos acceso los principales canales, tanto nacionales como internacional, con alta calidad de imagen y sonido. Se trata de la primera incursión en el negocio de la TV de pago de una de las operadoras móviles latinoamericanas de Telefónica.

Telefónica está dispuesta a ofrecer servicios de TV de pago en Argentina, pero la actual regulación impide que las operadoras de telecomunicaciones puedan ofrecer este tipo de servicios. No obstante, la compañía española ha comenzado a ofrecer un servicio de vídeo bajo demanda por banda ancha, aunque aún está en período de pruebas. El servicio, del que aún no se sabe la fecha de lanzamiento comercial, no se contradice con el potencial lanzamiento del Triple Play “cuando sea posible desde el punto de vista regulatorio”, afirma la operadora.

Bookmark and Share

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica acelera su apuesta por la televisión de pago en Latinoamérica

R. Alba

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

20 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace