Categorías: Latinoamérica

La prima de riesgo de Panamá se desploma desde la victoria de Martinelli en las presidenciales

En tan sólo cinco sesiones, la prima de riesgo del país, medida por estos contratos de crédito, se ha desplomado convirtiéndose en la menor de la región.

En concreto, los CDS han caído en desde el pasado domingo hasta los 269 puntos básicos, una cifra que, aunque aún es elevada, no se veía desde hacía meses, y sólo es superada por los 237 puntos básicos de Perú.

Los CDS en 269 puntos básicos significa que por una inversión de 10 millones de dólares en deuda del país latinoamericano, el inversor tiene que pagar al año 269.000 dólares por estos contratos.

Pero hay más. desde que las encuestas daban como ganador definitivo a Martinelli a principios de abril, la prima de riesgo del país ha caído 88 puntos básicos, una cifra mucho más elevada que los descensos que han registrado otras regiones como Japón, con un descenso en su prima de riesgo de 12 puntos básicos en el mismo periodo, o Italia, con un descenso de 32 puntos básicos.

Los expertos aseguran que la llegada de un empresario a la presidencia del país podría beneficiar a los inversores extranjeros, que actualmente siguen muy de cerca la evolución de los trabajos de ampliación en el Canal de Panamá, así como todo lo relacionado en el sector inmobiliario y de la construcción del país.

Según los expertos, si en Panamá nadie espera que los procesos políticos generen demasiados cambios fundamentales, es porque el país no los necesita.

El impacto de la crisis global desde luego se siente, y tal vez se sentirá aun más en los próximos meses; pero ni es tan agudo como en otros países del continente ni está produciendo un cambio abrupto de expectativas políticas.

De hecho, según las últimas estimaciones de la OCDE y del FMI para el país, tanto Panamá como Perú liderarán el crecimiento de la región este año.

La propuesta del futuro gobernante de Panamá será estimular la inversión extranjera y el empleo, apostando por facilitar el ingreso a empresas hoteleras, farmacéuticas y de alta tecnología al país.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo de Panamá se desploma desde la victoria de Martinelli en las presidenciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace