Categorías: Latinoamérica

Brasil y China no podrán prescindir del dólar en el corto plazo

La ofensiva iniciada por el presidente Lula da Silva para reducir la dependencia del dólar en las relaciones comerciales con China no será efectiva en el corto plazo. En declaraciones a Americaeconomica.com, el economista Roberto Texeira da Costa, alto directivo de la aseguradora brasileña Sul America, ha explicado que la puesta en marcha de este proyecto debe realizarse de manera «paulativa y con mucho cuidado porque a Brasil también le interesa contar con un billete verde fuerte, ya que una gran parte de sus reservas están comprometidas en dólares».

Texeira cree que sería una medida acertada para estimular el comercio entre ambas naciones, pero que los dos países deben trabajar de manera gradual para evitar que el dólar se deprecie en el corto plazo, afectando severamente a estas reservas en divisa extranjera.

«Lo mismo ocurre con este tipo de acuerdos que se están intentando dentro del Mercosur. Debe ser un proceso con una evolución natural». Hay que recordar que Argentina y el país carioca ya cuentan con un acuerdo comercial de este tipo. En octubre de 2008 se inauguró el comercio bilateral en divisa local entre los dos vecinos del Mercosur, y hasta mayo de este año sumó apenas 48 millones de dólares, un 0,5% del total del intercambio comercial entre los dos países.

Las cifras podrían seguir cayendo con las últimas medidas proteccionistas impuestas por el Gobierno de Cristina Fernández a la importación de productos brasileños. La solución a este conflicto pasa inevitablemente, según Texeira, por lo que él denomina la «diplomacia empresarial», alcanzando acuerdos por sectores y trabajando duramente en un diálogo común.

En abril de este año, China se convirtió en el primer socio comercial de Brasil, desbancando por primera vez a EEUU. El comercio bilateral entre ambos países movilizó 3.200 millones de dólares, superando los 2.800 millones registrados en las transacciones entre Brasil y EEUU en el mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil y China no podrán prescindir del dólar en el corto plazo

C.A.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace