La fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha dado la razón al presidente del país, Hugo Chávez, al considerar legal la decisión del mandatario de tener que el estado venezolano, que controlaría ahora el 48,5% de Globobisión, tenga un representante en la junta directiva de la cadena de televisión privada.
Ortega ha explicado que la junta interventora, designada por la estatal Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban), que posee el del Banco Federal puede tener un representante en la directiva del canal ya que actualmente es esta junta la encargada de administrar la entidad bancaria y por tanto es poseedora del 20% de las acciones que esta entidad posee de Globovisión.
Lo que la fiscalía todavía desconoce es la cantidad de acciones que poseía Luis Teófilo Núñez antes de su muerte por lo que aun no existe un pronunciamiento al respecto. El lo referido al presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, Ortega Díaz ha apuntado que el ejecutivo puede hacerse representar por otra persona ya que no es obligatorio que el socio esté presente para ejercer sus funciones, lo que dificulta la adquisición de sus acciones por parte del Estado.
También se ha hecho mención de la existencia de un 5,8% de otras acciones, que no han sido intervenidas por Sudeban, pero que han sido ocupadas en virtud de las investigaciones del Ministerio Público.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…