Categorías: Latinoamérica

El Gobierno argentino da un ultimátum al ex socio del antiguo dueño de Aerolíneas Argentinas

La imagen de los empresarios españoles en Argentina cada día que pasa es peor. La mala gestión de la filial argentina de Marsans, propiedad del español Gerardo Díaz Ferrán, llevó al Gobierno de Cristina Fernández a abrirle un expediente por retrasarse en la ejecución de los pagos. Una semana después la historia se repite en la empresa de otro español, Antonio Mata, ex socio de Marsans, cuyo periódico “Crítica de la Argentina” lleva desde noviembre sin pagar la nómina de sus empleados, según han confirmado fuentes de esta empresa a Americaeconomica.com.

Las fuentes consultadas por este diario han asegurado que el Ministerio de Trabajo ha citado al vicepresidente del diario, Carlos Mateo, para que explique los motivos esta demora, en caso de no acudir sería llevado por la fuerza pública.

Según han informado las fuentes de “Crítica de la Argentina” los cerca de 220 trabajadores del periódico argentino se han vuelto a manifestar este viernes 15 frente al Ministerio de Trabajo para volver a reclamar el pago de las nóminas de noviembre y diciembre, y una de las dos pagas extraordinarias que reciben al año.

Otra de las quejas que ha llevado a los trabajadores del diario argentino a manifestarse ante el Ministerio de Trabajo ha sido la negativa de la empresa de renegociar los sueldos cada año, como debería ocurrir de manera legal. Las fuentes consultadas han asegurado que la patronal se niega a firmar el acuerdo salarial a pesar de que el anterior caducó el 31 de octubre pasado, y que pretende no renegociar los sueldos hasta marzo de 2011.

El propietario de “Crítica de la Argentina”, Antonio Mata, aterrizó en el país latinoamericano de la mano de Gerardo Díaz Ferrán para hacerse con el control de Aerolíneas Argentinas a través de Marsans. Cuando Mata tuvo que dejar Aerolíneas Argentinas, cuya presidencia ocupó desde 2001 hasta 2006, decidió quedarse en el país para continuar con sus negocios empresariales. Uno de sus nuevos negocios es su proyecto aéreo “Air Pampas”, que pretende ofrecer vuelos destinados al mercado doméstico.

Hace unas semanas el presidende de la patronal española, Díaz Ferrán, ex socio de Antonio Mata, se volvió a enfrentar con viejos conocidos del país. La denuncia que ha llevado al Gobierno de Cristina Fernández a expedientar a Marsans Internacional Argentina, (Miasa), ha partido de un viejo conocido de Ferrán, Jorge Pérez Tamayo, presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas del país latinoamericano, quien ya mantuvo enfrentamientos en el pasado con el empresario español con motivo de la crisis de Aerolíneas Argentinas.

Pérez Tamayo ha asegurado a Americaeconomica.com que la asociación que él preside denunció ante la administración a la filial de Marsans por no haber realizado los pagos obligatorios en los últimos tres meses, y que la justicia ha tenido que actuar en consecuencia.

A raíz de esta denuncia el Ejecutivo de Cristina Fernández ha abierto un expediente administrativo a la filial argentina de Marsans por la emisión de cheques sin fondos y falta de pago de la nómina de sus empleados.

Gonzalo Casanova, director de Gestión de Calidad Turística de Argentina, ha asegurado en medios locales que la situación financiera de la empresa es muy complicada, y su plantilla, cercana a los 50 trabajadores, lleva varios meses sin cobrar sus salarios. Casanova ha indicado que el expediente puede derivar en una sanción consistente en una multa económica o la caducidad de la licencia de actividad.

Desde España, la compañía ha anunciado que enviará “urgentemente” a un auditor ejecutivo. Sin embargo ha destacado que Miasa es una compañía cuya gestión independiente recae en el presidente ejecutivo, Luis Magariños, quien tomará las soluciones necesarias.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno argentino da un ultimátum al ex socio del antiguo dueño de Aerolíneas Argentinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sanitarios españoles se concentran contra el genocidio en Gaza y preparan nuevas protestas en octubre

Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…

4 horas hace

Competencia fiscal en Europa: dónde queda España entre Irlanda y Francia

La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…

13 horas hace

Un ciberataque al aeropuerto de Bruselas causa retrasos y obliga a la facturación manual

La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…

13 horas hace

La FP gana terreno en el mercado laboral y protagoniza casi la mitad de las ofertas de empleo

“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…

14 horas hace

Cierre de Wall Street: récords en S&P 500, Dow y Nasdaq con la tecnología al frente

El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…

22 horas hace

147 países reconocen a Palestina y al menos 10 más lo formalizarán en la ONU, con Portugal este domingo 21

El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…

23 horas hace