Categorías: Latinoamérica

El Banco Central de Brasil, impotente ante la euforia de los inversores

Las advertencias de las autoridades financieras brasileñas sobre los peligros del imparable flujo de divisas a los mercados financieros cariocas, parecen no haber surtido el efecto deseado, y los inversores internacionales renuevan cada día su apuesta por el país. El real alcanzaba ayer máximos desde octubre frente al dólar. Lo mismo ocurría con el precio de los bonos, que también se disparaba llevando a las rentabilidades a mínimos de 18 meses.

Parece imposible frenar esta euforia en una economía que ya empieza a mostrar signos de recuperación, como los dos meses consecutivos de subidas en los créditos bancarios. Una situación que se ha convertido en la principal preocupación del organismo monetario, ante la posible huida del «capital golondrina» en los próximos meses.

El presidente del Banco Central de Brasil, Henrique Meirelles, ha querido lanzar un mensaje de cautela sobre la espectacular revalorización del real frente al dólar en lo que va de año. Tal vez, porque conoce bien los riesgos que podría entrañar una huída del capital golondrina, que el año pasado puso en jaque la estabilidad financiera de muchas compañías como Sadia o Aracruz por sus pérdidas en el mercado de derivados.

Pero parece que los inversores no se resisten a las últimas pruebas de la recuperación económica del país. La semana pasada se conocía que la tasa de desempleo en el mes de abril se redujo hasta el 8,9%. Es la primera caída que la tasa registra en lo que va de año, y ninguno de los analistas consultados por Bloomberg, preveían que cayera por debajo del 9%.

Hoy mismo, el Banco Central daba a conocer que los préstamos bancarios subieron en Abril un 0,4%, por segundo mes consecutivo, hasta los 622.900 millones de dólares. Con esta cifra, los préstamos de la banca carioca, tanto pública como privada, han registrado un crecimiento del 22,6% respecto al mismo mes del año anterior.

El real superaba tras conocerse la noticia las 2 unidades por dólar, por primera vez desde el pasado mes de octubre. «La ganancia de la divisa reduce aún más los riesgos inflacionistas, lo que da al Banco Central más maniobra para reducir las tasas de interés», aseguran los analistas consultados por Bloomberg.

La moneda carioca ha ganado un 22% frente al dólar desde el pasado 2 de marzo, el mayor avance de todas las divisas que se negocian en los mercados de América Latina. En lo que va de año, la subida es del 15%. Y todo ello pese a que el Banco Central ha comprado dólares en el mercado de cambios a la vista en las últimas sesiones para absorber el fuerte flujo de recursos, el real brasileño se viene valorizando con fuerza y se cotiza cerca de sus máximos niveles desde octubre.

La Bolsa también se ha visto beneficiada por el regreso de los flujos de capital. El índice Bovespa avanzaba al cierre de esta edición un 2,2% hasta los 52.990 puntos, extendiendo su revalorización en marzo al 12% en términos de divisa local. La Bolsa carioca ha subido en 2009 un 41%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil, impotente ante la euforia de los inversores

C.A.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace