Categorías: Latinoamérica

El Mercosur se organiza en contra de la piratería

Los próximos días 19 y 20 de noviembre los países integrantes del Mercosur celebrarán su Primer Foro Antipiratería en Buenos Aires auspiciados por el Centro de Administración de Derechos Reprográficos argentino (Cadra). Según ha informado a Americaeconomica.com Magdalena Iraizoz, la Directora Técnica de Cadra, el encuentro busca sentar unas bases comunes contra la piratería y crear una legislación única para luchar contra las falsificaciones.

Durante las jornadas se analizará la presencia de la piratería en Internet, cómo incide ésta en el intercambio de archivos, cuál es la responsabilidad de los proveedores y cómo se respetan los derechos de propiedad en el ámbito internacional.

Magdalena Iraizoz ha explicado que se estudiará la incidencia de los piratas en el sector audiovisual, tanto analógico como digital, discográfico, del libro y del software. Por último la portavoz de Cadra ha destacado que desde el Foro Antipiratería se pretende regular la situación de los “manteadores”. Iraizoz ha argumentado que el último eslabón de la piratería, los que venden en la calle, son personas sin trabajo. Los organizadores de la reunión internacional de mediados de noviembre pretenden encontrar una forma de garantizar un sueldo digno para estas personas y unas mínimas garantías que tienen como principio que los vendedores se integren y estén tutelados por las propias industrias.

En este Foro dialogarán más de 50 autoridades (policías, fiscales, jueces, agentes de aduanas y funcionarios de las oficinas de Derecho de Autor) de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

En el año 2007, el CERLALC, realizó el Foro sobre Piratería para los países andinos (Chile, Colombia, Ecuador y Perú) y en 2008 se realizó la versión para los países centroamericanos, México y República Dominicana; de estos foros se derivaron importantes reflexiones, novedosas conclusiones y se propusieron acciones concretas contra la piratería.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mercosur se organiza en contra de la piratería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace