El congresista demócrata James McGovern ha expresado a algunos medios que duda que el Tratado de Libre Comercio de EEUU con Colombia se apruebe pronto por la situación de los derechos humanos, tras una audiencia con la relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de la ONU, Margaret Sekaggya.
Sekaggya, quien concluyó a mediados de septiembre una inspección de 12 días en Colombia para elaborar un informe que presentará a comienzos del próximo año 2010 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, valoró positivamente gestos del Gobierno de Álvaro Uribe desde su visita, como el incremento de la protección para los defensores de derechos humanos pero, también subrayó que todavía tiene que demostrar que está «haciendo» algo.
La relatora de la ONU ha indicado que el Gobierno de Uribe tiene que implementar lo que ha prometido que va a hacer y que urge restaurar la confianza y la relación entre el Ejecutivo colombiano y los defensores de derechos humanos que, indicó, todavía mantienen una relación muy polarizada y marcada por las sospechas mutuas.
Algunos observadores políticos consultados por Americaeconomica.com han asegurado que es muy difícil que se produzca la firma del TLC de EEUU con Colombia. Además, han indicado que es una pena porque Colombia ha realizado grandes esfuerzos para que este acuerdo se apruebe, entre ellos albergar en el país las bases estadounidenses.
Además, estas fuentes han afirmado que la firma de este acuerdo va a depender de cómo vayan transcurriendo las cosas para el presidente de EEUU, Barack Obama, y no tanto de los derechos humanos.
Bogotá y Washington negociaron el tratado entre mayo de 2004 y febrero de 2006, sin embargo la mayoría del Partido Demócrata en el Congreso de EEUU paró su ratificación hasta que el Gobierno colombiano no mejorase las condiciones en materia de derechos humanos y garantías sindicales. Uribe creía que con la Administración de Barack Obama se abría una nueva oportunidad para cerrar el acuerdo definitivamente.
En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…
La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…
El primer ministro israelí se prepara para volver al atril de la Asamblea General de…
Esta patología es una de las dolencias neurodegenerativas más conocidas y temidas por el gran público. También…
El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada…
La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…