Categorías: Latinoamérica

Las presidenciales en Uruguay se decidirán en una segunda vuelta

José Mujica ha ganado las elecciones presidenciales celebradas ayer en Uruguay al recibir el 47,5% de los votos. Sin embargo, el candidato del oficialista Frente Amplio deberá ir a una segunda vuelta el 29 de noviembre al no superar el 50% de los votos contra el candidato liberal del Partido Blanco, Luis Alberto Lacalle. El tercero en discordia, el colorado Pedro Bordaberry, con el 16,6% de los votos ha anunciado que votará por Lacalle en la segunda vuelta.

Con el 100% por ciento de los votos escrutados, José Mujica, de la coalición de izquierdas en el poder logró un respaldo del 46,6% de los votantes. Segundo acabó con el 28,53%, el ex presidente Luis Alberto Lacalle que espera que el tercero, el colorado Pedro Bordaberry con el 16,6% le dé su apoyo en la segunda vuelta.

Bordaberry, que consiguió casi doblar los votos con respecto a las encuestas que le daba sólo un 12%, ya ha anunciado que votará al candidato del Partido Nacional en la segunda vuelta: «hablé con Pedro Bordaberry y estamos coordinando acciones inmediatas», dijo Lacalle en su comparecencia ante los medios al conocer los primeros sondeos.

Por otra parte, los uruguayos rechazaron en plebiscito la anulación de la Ley de Caducidad que dejó impunes los crímenes de Estado cometidos por la dictadura uruguaya y tampoco admitieron la habilitación del voto por correo para sus emigrantes. Con cerca de la mitad de los votos escrutados, el sí a la anulación de la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado apenas pasó al 41 por ciento de los sufragios.

La condición indispensable para haber sacado adelante esas dos reformas era obtener el apoyo de más del 50 por ciento de los votos emitidos, pero los uruguayos no escucharon a las organizaciones de derechos humanos que pidieron la anulación de la ley, entre ellas Amnistía Internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Las presidenciales en Uruguay se decidirán en una segunda vuelta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace