Categorías: Latinoamérica

Las empresas brasileñas convierten al Latibex en el índice más rentable

El mercado de blue chips latinoamericanos en euros, Latibex, se ha consolidado este año como uno de los indicadores más rentables para los inversores, con una revalorización cercana al 89% en 2009. Las empresas brasileñas han sido las principales culpables de la euforia de los inversores sobre este mercado, que ha llegado a duplicar, e incluso triplicar, las rentabilidades registradas por otros índices internacionales como el Dow Jones (14%), el S&P 500 (20%) o el propio Bovespa de Brasil (75%).

En conjunto, las compañías cariocas suman una rentabilidad media superior al 97%, lideradas por las relacionadas con el sector de las materias primas, como Petrobras, Vale do Rio, Gerdau y Aracruz Celulosa.

Pero el sector financiero tampoco se queda atrás. Incluso esta semana, con una rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, compañías como Braskem y Bradesco han conseguido cerrar con avances, y ya acumulan revalorizaciones superiores al 100% en 2009.

Según un reciente análisis del BBVA, el de crédito disponible en la economía brasileña creció un 1,1% en agosto en comparación con julio (19% en comparación con agosto de 2008), debido a la continuidad del crecimiento del crédito público. La tasa de morosidad se mantuvo estable en el 4,4%.

No es para menos. Todo apunta a que el país carioca se convertirá en el primero en abandonar la crisis económica.

Las cifras no dejan lugar a dudas, con un constante incremento en la creación de empleos desde junio y la importancia de las grandes obras de infraestructura como la canalización del Río San Francisco. De hecho, el Gobierno de Lula espera una subida del 1% del PIB en 2009 y de un 4,8% para el 2010, datos que también se corresponden con los publicados en el informe Focus del Banco Central.

No en vano, el Estado va a destinar 7.500 millones de euros a los Juegos Olímpicos (la otra gran puja de Brasil), fundamentalmente al transporte y a proyectos de infraestructuras. La rentabilidad de Brasil se enmarca en un contexto de grandes inversiones extranjeras en el país y España no se queda atrás en ello.

Las grandes compañías cariocas acompañan con sus resultados positivos. La firma brasileña Petrobras se ha disparado un 60% este año en el Bovespa, mientras que sus títulos en el Latibex registran una revalorización del 101%.

La buena forma por la que atraviesa el país carioca se ha trasladado también a la industria de los fondos de inversión. Los gestores siguen apostando por la renta variable brasileña, y descartan que se esté creando una burbuja.

Tanto Consuelo Blanco, directora del departamento de renta variable emergente de Santander Asset Management, como Alejandro Varela, analista de Renta 4, aseguraron a este diario que se esperan una crecida en el atractivo inversor de cara al último trimestre del 2009.

Ante la entrada masiva de capitales, el Gobierno de Lula da Silva ha decidido imponer un impuesto del 2% a las transacciones financieras. El gravamen resucita un impuesto anterior para las inversiones en renta fija que el Gobierno archivó en octubre del año pasado, cuando la crisis de crédito global se agravó y se redujeron los flujos de inversión. Pero entonces era sólo del 1,5%, y no afectaba a las acciones locales.

Aún así, los expertos no esperan que sea efectivo a la hora de frenar el apetito de los inversores por los activos cariocas. Buena muestra de ello es el hecho de que algunas empresas brasileñas están interesadas en pasar a formar parte de la familia del Latibex, como puente de unión hacia los inversores en Europa. Según los rumores, se baraja el nombre de algunas firmas del sector de la construcción, una industria aún poco representada en el indicador.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas brasileñas convierten al Latibex en el índice más rentable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace