Imagen de un coche, Peugeot 3008, en un concesionario de Madrid.
Este retroceso se justifica por la evolución negativa experimentada en los cinco principales mercados europeos. Así, las entregas en Francia se contrajeron un 13,4% en el cómputo mensual, mientras que en Alemania bajaron un 7,3%, un 5,9% en Italia, un 7,6% en España y un 7,3% en Reino Unido.
En cuanto a las marcas más demandadas, la clasificación europea en el primer mes del ejercicio actual estuvo liderada por la alemana Volkswagen, con 133.616 unidades matriculadas, lo que supone un descenso del 6,4%.
Por detrás se situaron Peugeot, con 74.297 unidades, un 9,2% menos; Renault, con 67.320 unidades, un 6,7% menos; Toyota, con 66.851 unidades, un 8,9% más, y BMW, con 64.123 unidades, lo que se traduce en una progresión del 8,4%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…