Motor

Las ventas de coches eléctricos chinos en Europa casi igualan a las de Tesla en noviembre

Así, los fabricantes de automóviles chinos aumentaron su participación de mercado en la categoría de vehículos eléctrico del 12,5% en noviembre de 2023 al 13,2% el mes pasado. El crecimiento fue impulsado por Leapmotor (+296%), BYD (+127%), Xpeng (+93%) y Geely (+33%).

El estudio revela que las matriculaciones mensuales de turismos nuevos en 28 mercados europeos en noviembre disminuyeron un 1,7% interanual, hasta las 1,07 millones de unidades, lo que a su vez eleva el volumen de matriculaciones de vehículos nuevos a 11,84 millones en lo que va del año, un aumento de solo el 0,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

No obstante, el análisis de Jato Dynamics apunta que si bien las matriculaciones generales en noviembre en Europa mostraron una tendencia a la baja (-1,7%), la demanda de vehículos eléctricos en Europa aumentó un 0,8 % interanual.

La cuota de mercado de los vehículos eléctricos aumentó hasta el 17,4% en noviembre de 2024, en comparación con el 17% de noviembre de 2023. El crecimiento fue más fuerte en el Reino Unido (+58%), Países Bajos (+44%), Noruega (+30%) y Bélgica (+17%), mientras que la demanda cayó un 25% y un 22% en Francia y Alemania, respectivamente.

Los modelos eléctricos del Grupo Volkswagen representaron el 26% de las matriculaciones mensuales de vehículos eléctricos de batería en Europa el mes pasado, con un aumento del volumen del 16%.

Por el contrario, Tesla registró una caída del 28% en los volúmenes, ya que sigue lidiando con los retrasos asociados con el modelo actualizado de su Model Y. Tesla fue el segundo mayor vendedor de vehículos eléctricos de batería, seguido de BMW Group y Stellantis, que ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente.

LOS 5 GRANDES FABRICANTES EUROPEOS SE LLEVAN EL 65% DE LAS VENTAS

Otro dato que destaca el informe es que en noviembre los cinco grandes fabricantes de automóviles europeos (Volkswagen Group, Stellantis, Renault Group, BMW Group y Mercedes-Benz Group) fueron responsables del 65% de las ventas totales en Europa.

Los fabricantes de automóviles japoneses les siguieron, con una participación de mercado del 13%, mientras que las marcas surcoreanas fueron responsables del 7,5% de las ventas totales.

A continuación, se situaron los Estados Unidos, con Tesla y Ford representando el 5,9% de las matriculaciones mensuales totales, mientras que los fabricantes de automóviles chinos tuvieron una participación de mercado del 6,7% el mes pasado.

El crecimiento en noviembre provino del Grupo Renault (+8,6%), Toyota (+9,8%) y Geely (+16%). Por el contrario, Stellantis, Hyundai-Kia, Ford, Tesla y Nissan registraron caídas de dos dígitos en las matriculaciones; las alemanas Mercedes-Benz y BMW también registraron descensos el mes pasado.

En el mes de noviembre también se produjeron cambios significativos desde el punto de vista de las marcas. Skoda ocupó la tercera posición en el ranking mensual (67.848 matriculaciones; +11%), gracias a las fuertes ventas de sus modelos Fabia, Enyaq y Kodiaq.

Volvo (30.956 matriculaciones; +17%) superó a Vauxhall/Opel (28.546 matriculaciones; -19%), mientras que tanto MG (10.329; -1%) como Cupra (20.240; +23%) superaron a Fiat (17.118), que registró una caída del 39% en las matriculaciones tras la discontinuación del modelo de gasolina de su Fiat 500.

Por otra parte, Porsche superó a Land Rover, BYD registró más unidades que Honda, Omoda superó a Subaru y Xpeng registró más vehículos que Jaguar o Lancia.

DACIA SANDERO, EL MODELO MÁS VENDIDO EN EUROPA

Por último, el informe indica que entre los 10 primeros del ranking de modelos del mes, el Volkswagen Tiguan (+52%), el Peugeot 208 (+43%), el Toyota Yaris (+20%) y el Volkswagen T-Roc (+18%) registraron el mayor crecimiento interanual.

No obstante, el Dacia Sandero (22.014 matriculaciones; +8%) consolidó su posición como el turismo más popular de la región en noviembre, superando al Tesla Model Y (17.654; +1%), que ocupa la segunda posición de la tabla este mes, y el Volkswagen Golf (17.530; +11%), que a pesar de ser el segundo en el ranking del año, cierra el podio el mes pasado con la tercera posición.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de coches eléctricos chinos en Europa casi igualan a las de Tesla en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

24 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace