Categorías: Motor

Las ventas de automóviles caerán un 30% en España este año por el coronavirus, hasta 883.000 unidades

Las ventas de turismos y todoterrenos en España cerrarán este año con un volumen de 883.000 unidades, lo que supone un descenso del 29,3% en comparación con 2019 debido a la crisis sanitaria causada por el brote de coronavirus.

Según las previsiones de la consultora MSI recogidas por Europa Press, las caídas más acusadas se registrarán en los meses de marzo y abril, cuando las matriculaciones caerán un 65,7% y un 72,2%, respectivamente, hasta 42.037 unidades y 33.221 vehículos.

A partir del mes de mayo, las ventas de turismos y todoterrenos seguirán bajando, en comparación con 2019, pero a ritmos menos pronunciados, con retrocesos cercanos al 20%.

Por canales, las empresas serán las que peor soporten el brote de coronavirus, con un descenso de casi el 40%, hasta 154.213 unidades, mientras que los particulares comprarán en todo el año unos 439.963 coches, un 26,3% menos. El ‘rent a car’ bajará un 35,1%, hasta 150.211 unidades, mientras que el canal del renting descenderá un 18%, con 138.613 unidades.

Estas cifras contrastan en gran medida con las previsiones que MSI hacía apenas hace un mes del mercado automovilístico español, cuando esperaba que las ventas cayesen entorno a un 4,4%, hasta 1,2 millones de unidades (antes de la propagación del Covid-19 por todo el mundo).

VEHÍCULOS COMERCIALES
Por su parte, el coronavirus también afectará a las entregas de vehículos comerciales en el mercado nacional, que descenderán un 28,7% en todo el año, con 153.367 unidades. Al igual que en el caso de los turismos, marzo y abril serán los peores meses, cuando caerán un 67,1% y un 74,9%, respectivamente, hasta 6.678 y 5.072 unidades.

No obstante, en mayo y junio las matriculaciones de este tipo de vehículos se recuperarán en mayor medida, llegando a crecer un 2,3% en el sexto mes de 2020, con 20.631 unidades, aunque hasta el final del año seguirán bajando a ritmos cercanos al 30%.

En este apartado, siempre según datos de MSI, serán las empresas de alquiler las que registrarán un mayor descenso en la compra de vehículos, con 21.370 unidades, un 31,1% menos. El canal de empresas caerá un 28,2%, hasta 54.502 unidades; el de particulares un 28,9%, hasta 49.063 unidades, y el renting descenderá un 27,7%, hasta 28.432 vehículos.

El estado de alarma decretado por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus ha supuesto un golpe para el sector de la automoción, ya que al cierre de los concesionarios por no considerarse de primera necesidad se ha sumado la suspensión temporal de la actividad en las factorías de producción, para procurar una reducción de los contagios por este virus. El confinamiento en las casas también impactará contra la situación de las empresas, por lo que bajarán sus compras de vehículos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de automóviles caerán un 30% en España este año por el coronavirus, hasta 883.000 unidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace