Comunidad de Madrid

Las Urgencias del hospital La Paz, en jaque por el cierre de camas y la falta de personal

Según señala el sindicato, el pasado 1 de julio comenzaban a cerrarse camas en el hospital madrileño. En las primeras fases, se han cerrado ya 102 camas y la previsión de cierre programada para las fechas próximas alcanza las 115. Unas camas con las que no contará el edificio del Hospital General y que ya está teniendo una “grave repercusión” en el servicio de Urgencias.

A lo largo de estas últimas dos semanas, desvela CSIT, la cifra de pacientes del servicio de Urgencias a la espera de cama en hospitalización no ha bajado de los 70. Incluso, se ha dado la situación de pacientes con más de 5 días de espera para ingresar en unidades como Hematología. “En consecuencia, dada la sobre ocupación, que roza el 120% en el servicio, la situación de los pacientes es prácticamente de hacinamiento y provoca que las condiciones de trabajo de la exigua plantilla de profesionales les genere altos niveles de estrés”, denuncia.

A pesar de que CSIT Unión Profesional ha trasladado a la dirección del servicio la “gravedad” de la situación, “la gerencia del hospital, conocedora del problema, lejos de darle solución”, critica, “ha optado por no reforzar suficientemente la plantilla”. Esto supone que el número de facultativos contratados hasta el 30 de septiembre, por ejemplo, “solo cubre un tercio de las necesidades del servicio”.

Desde el sindicato recuerdan que año tras año avisan de la falta de contrataciones que sufre este centro sanitario y la “improvisación” y el “incumplimiento” de los compromisos de dotación de personal “en los que incurre cíclicamente la gerencia ante el cierre de camas hospitalarias estacional”.

“La Urgencia es el servicio sobre el que, mayoritariamente, recae las nefastas repercusiones de esta mala gestión y planificación”, destaca.

La organización sindical exige al Gobierno regional que acabe con los cierres de camas “masivos” y “redimensione” las plantillas estructurales de los servicios de Urgencia hospitalaria “adecuadamente para evitar que estos colapsos sean reiterativos y constantes cada verano”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Urgencias del hospital La Paz, en jaque por el cierre de camas y la falta de personal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

11 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace