Categorías: Educación

Las universidades deciden revisar por su cuenta el actual modelo de Selectividad sin esperar al Gobierno

La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha decidido comenzar a trabajar por su cuenta en un informe «sobre la realidad de la prueba de acceso a la universidad» sin esperar al Gobierno, y ha creado sus propios grupos de trabajo para estudiar el actual modelo de la Selectividad y comprobar si existen diferencias de dificultad entre comunidades autónomas. Según han informado fuentes de CRUE a Europa Press, los rectores han tomado esta decisión por el retraso que acumula el comité de expertos anunciado por el Gobierno en junio del año pasado, y que estaba previsto que comenzase a trabajar el pasado mes de noviembre, cuando la CRUE eligió a sus representantes en este grupo mixto donde participarían también el Ministerio de Educación, el de Ciencia, Innovación y Universidades y las comunidades autónomas.

Sin embargo, el Gobierno no llegó a convocar esta comisión técnica, una propuesta que surgió de CRUE para «abordar la posible reforma» de la Selectividad. Los rectores habían apremiado a comenzar los trabajos cuanto antes para que las conclusiones y propuestas de reforma pudieran aplicarse en la Selectividad de 2020, aunque ya no será posible introducir cambios en la convocatoria de este año.

Este martes, el Consejo Escolar del Estado ha dado el visto bueno el proyecto de la orden redactado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que regula la Selectividad de 2020, denominada también como Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU).

Un trámite previo a su publicación oficial, momento en el que las comunidades autónomas pueden señalar en el calendario las fechas definitivas de las pruebas, que cada año realizan aproximadamente 300.000 estudiantes de Bachillerato.

El Ministerio dirigido por Isabel Celaá ha admitido que la Selectividad de 2020 será «continuista» y similar al de los últimos años, aunque mantiene su «compromiso» de revisar el modelo de las pruebas de acceso a la universidad, como anunció Celaá el pasado verano tras las quejas por los diferentes niveles de dificultad y criterios de corrección entre comunidades autónomas.

La CRUE lamenta que «el proyecto de orden ministerial recientemente publicado no refleja modificaciones con respecto a la de 2019. Por tanto, la EvAU de 2020 mantendrá el mismo diseño y características que la de 2019».

Acceda a la versión completa del contenido

Las universidades deciden revisar por su cuenta el actual modelo de Selectividad sin esperar al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

4 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace