Nacional

«Las únicas medidas eficaces para evitar inundaciones como esta vienen de la ingeniería civil»

Lo primero que ha subrayado el catedrático de la UPM es que los eventos de DANA son “eventos muy improbables” pero también “bastante catastróficos” y que la orografía de la zona donde se ha producido es “muy llana”, lo que ha llevado a que se produzcan grandes inundaciones.

Pese a la magnitud de la tragedia, Mediero asegura que las infraestructuras han “funcionado” y subraya el papel del nuevo trazado del río Turia en la ciudad de Valencia a la hora de evitar una tragedia mayor.

Es una infraestructura que ha funcionado a la perfección y que evita que el Turia discurra por el cauce histórico que es donde está hoy en día la Ciudad de las Artes y las Ciencias / Luis Mediero, catedrático de la UPM

“Es una infraestructura que ha funcionado a la perfección y que evita que el Turia discurra por el cauce histórico que es donde está hoy en día la Ciudad de las Artes y las Ciencias”, asegura

También han funcionado las presas de laminación situadas en Valencia y en Murcia que “acumulan los volúmenes de agua para reducir los caudales aguas abajo y reducir los daños por inundación”.

El papel de la ingeniería

Para Mediero, un suceso como el vivido esta semana, pone de manifiesto la necesidad de que el cambio climático sea un factor a considerar a la hora de diseñar nuevas infraestructuras y subraya la importancia de la educación y la información emitida a la población sobre los riesgos que implican estos fenómenos.

Las infraestructuras deben ser resilientes para evitar cortes de carretera o ferrocarril como los que se están viviendo / Luis Mediero

El catedrático, además, pone en valor el papel de la ingeniería de cara a reducir los daños. “En inundaciones como las que hemos vivido las únicas medidas realmente efectivas son, por ejemplo, las presas o los encauzamientos [de ríos], que vienen de la ingeniería civil”, explica.

“Las infraestructuras deben ser resilientes para evitar cortes de carretera o ferrocarril como los que se están viviendo”, concluye.

Fuente: Universidad Politécnica de Madrid

Acceda a la versión completa del contenido

«Las únicas medidas eficaces para evitar inundaciones como esta vienen de la ingeniería civil»

SINC

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace