Categorías: Sanidad

Las UCI españolas coordinan un plan de contingencia conjunto frente al coronavirus

Los jefes de los servicios de Medicina Intensiva en los hospitales españoles han comenzado a coordinar un Plan de Contingencia conjunto que permita un tratamiento efectivo y controlado de los pacientes con coronavirus Covid-19 que requieran ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Este plan, auspiciado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), responde al aumento del número de casos con dicha enfermedad que han requerido ingresar en las UCI y tiene como objetivo dotar a todas las unidades de un protocolo común y uniforme que permita el manejo de los más graves. El 15 por ciento de los pacientes con infección por el coronavirus presentan cuadros graves que deben ser atendidos en UCI.

Los responsables de las UCI están participando en reuniones semanales por videoconferencia. «El objetivo, además de consensuar el Plan de Contingencia, es compartir experiencias, información y recursos», explica el presidente de la SEMICYUC, Ricard Ferrer. Además, los especialistas cuentan con los servicios digitales de la sociedad médica para poner en común la gestión y los resultados obtenidos.

Al igual que ya hiciera la SEMICYUC en 2009 ante los casos de gripe A, creando un Plan de Contingencia ‘ad hoc’, el que se está consensuando para el Covid-19 contendrá las pautas de actuación clínica para el diagnóstico y tratamiento de los casos más graves. Además, definirá la organización, la estructura, el equipamiento y los recursos humanos a emplear durante el brote; y establecerá las medidas a adoptar para asegurar la prevención de la infección en las UCI, tanto entre pacientes como entre el personal sanitario.

La SEMICYUC ha previsto habilitar en su web canales para informar tanto a los socios como al público en general de este Plan de Contingencia y de los pasos a dar. Además, está desarrollando una serie de infografías que permitan entender el desarrollo y la puesta en práctica de los protocolos de una manera clara y sencilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Las UCI españolas coordinan un plan de contingencia conjunto frente al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

50 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace