Categorías: Sanidad

Las UCI españolas coordinan un plan de contingencia conjunto frente al coronavirus

Los jefes de los servicios de Medicina Intensiva en los hospitales españoles han comenzado a coordinar un Plan de Contingencia conjunto que permita un tratamiento efectivo y controlado de los pacientes con coronavirus Covid-19 que requieran ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Este plan, auspiciado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), responde al aumento del número de casos con dicha enfermedad que han requerido ingresar en las UCI y tiene como objetivo dotar a todas las unidades de un protocolo común y uniforme que permita el manejo de los más graves. El 15 por ciento de los pacientes con infección por el coronavirus presentan cuadros graves que deben ser atendidos en UCI.

Los responsables de las UCI están participando en reuniones semanales por videoconferencia. «El objetivo, además de consensuar el Plan de Contingencia, es compartir experiencias, información y recursos», explica el presidente de la SEMICYUC, Ricard Ferrer. Además, los especialistas cuentan con los servicios digitales de la sociedad médica para poner en común la gestión y los resultados obtenidos.

Al igual que ya hiciera la SEMICYUC en 2009 ante los casos de gripe A, creando un Plan de Contingencia ‘ad hoc’, el que se está consensuando para el Covid-19 contendrá las pautas de actuación clínica para el diagnóstico y tratamiento de los casos más graves. Además, definirá la organización, la estructura, el equipamiento y los recursos humanos a emplear durante el brote; y establecerá las medidas a adoptar para asegurar la prevención de la infección en las UCI, tanto entre pacientes como entre el personal sanitario.

La SEMICYUC ha previsto habilitar en su web canales para informar tanto a los socios como al público en general de este Plan de Contingencia y de los pasos a dar. Además, está desarrollando una serie de infografías que permitan entender el desarrollo y la puesta en práctica de los protocolos de una manera clara y sencilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Las UCI españolas coordinan un plan de contingencia conjunto frente al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace