Categorías: Economía

Las ‘tretas’ de algunos bancos para evitar pagar el impuesto de las hipotecas

Algunos bancos están presionando a sus clientes para que asuman ellos el impuesto de las hipotecas, sobre el que el Tribunal Supremo decidirá el próximo cinco de noviembre, bajo la amenaza de cambiar las condiciones del préstamo e incluir una comisión de apertura por un importe similar al gravamen.

Así lo ha asegurado hoy Patricia Suárez, presidenta de Asufin, que ha intervenido esta mañana en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la Cadena Ser. Según ha explicado, desde la asociación “pedimos a los usuarios que eviten, en la medida de los posible, firmar de manera manuscrita acuerdos con los bancos que estén al margen de la escritura”.

Suárez ha denunciado que les han llegado noticias de personas que, antes del anuncio ayer del Supremo, fueron a firmar una hipoteca y a las que los bancos les obligaron a firmar un acuerdo para cambiar sus condiciones, para que asumieran el impuesto: “Si los clientes no se comprometían a asumirlo [el impuesto], lo les darían la hipoteca o si se la daban, lo harían ya con las condiciones cambiadas, metiendo el impuesto en la comisión de apertura”.

En cualquier caso, Suárez ha recomendado a quienes tengan que firmar la hipoteca antes del cinco de noviembre “que paguen el impuesto”, porque hay 30 días de plazo para abonarlo y “da tiempo a negarse posteriormente” si la Justicia decide finalmente que los bancos tienen que asumirlo. “Los bancos lo acatarán”, se ha mostrado convencida”.

La presidenta de Asufin se ha referido asimismo a la polémica por el hecho de que el juez que ha decidido dejar en la nevera la sentencia sobre este impuesto, Luis Díez-Picazo, compaginase durante un tiempo su labor en el Supremo con la docencia en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), una escuela de la que es titular la Fundación de la Asociación Española de la Banca (AEB). “En el poder judicial pueden dar clases y no constituye ninguna incompatibilidad”, ha reconocido, aunque ha apuntado a un posible “conflicto de interés”, añadiendo que “el problema es cuando uno mismo se autocensura y se asusta cuando se ve la Bolsa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘tretas’ de algunos bancos para evitar pagar el impuesto de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

53 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace