Categorías: Economía

Las ‘tretas’ de algunos bancos para evitar pagar el impuesto de las hipotecas

Algunos bancos están presionando a sus clientes para que asuman ellos el impuesto de las hipotecas, sobre el que el Tribunal Supremo decidirá el próximo cinco de noviembre, bajo la amenaza de cambiar las condiciones del préstamo e incluir una comisión de apertura por un importe similar al gravamen.

Así lo ha asegurado hoy Patricia Suárez, presidenta de Asufin, que ha intervenido esta mañana en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la Cadena Ser. Según ha explicado, desde la asociación “pedimos a los usuarios que eviten, en la medida de los posible, firmar de manera manuscrita acuerdos con los bancos que estén al margen de la escritura”.

Suárez ha denunciado que les han llegado noticias de personas que, antes del anuncio ayer del Supremo, fueron a firmar una hipoteca y a las que los bancos les obligaron a firmar un acuerdo para cambiar sus condiciones, para que asumieran el impuesto: “Si los clientes no se comprometían a asumirlo [el impuesto], lo les darían la hipoteca o si se la daban, lo harían ya con las condiciones cambiadas, metiendo el impuesto en la comisión de apertura”.

En cualquier caso, Suárez ha recomendado a quienes tengan que firmar la hipoteca antes del cinco de noviembre “que paguen el impuesto”, porque hay 30 días de plazo para abonarlo y “da tiempo a negarse posteriormente” si la Justicia decide finalmente que los bancos tienen que asumirlo. “Los bancos lo acatarán”, se ha mostrado convencida”.

La presidenta de Asufin se ha referido asimismo a la polémica por el hecho de que el juez que ha decidido dejar en la nevera la sentencia sobre este impuesto, Luis Díez-Picazo, compaginase durante un tiempo su labor en el Supremo con la docencia en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), una escuela de la que es titular la Fundación de la Asociación Española de la Banca (AEB). “En el poder judicial pueden dar clases y no constituye ninguna incompatibilidad”, ha reconocido, aunque ha apuntado a un posible “conflicto de interés”, añadiendo que “el problema es cuando uno mismo se autocensura y se asusta cuando se ve la Bolsa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘tretas’ de algunos bancos para evitar pagar el impuesto de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace