Categorías: Mercados

Las tensiones entre EEUU y China vuelven a hacer temblar a las bolsas mundiales

Los números rojos vuelven a dominar la apertura de la sesión bursátil en Europa, que regresa a la actividad tras el festivo del viernes. Las noticias de una menor propagación del coronavirus en los países más afectados no son suficientes para animar a unos inversores que ven en ciernes un nuevo enfrentamiento político entre China y EEUU por el origen de la enfermedad.

El Secretario de Estado de EEUU, Michael Pompeo, ha hablado de “enormes pruebas” que mostrarían que el brote de coronavirus comenzó en un laboratorio en Wuhan (China), siguiendo la estela de las críticas del presidente Trump a Beijing en las últimas semanas.

“Aunque es poco probable que volvamos a probar los mínimos de marzo, al menos hay alguna posibilidad de que volvamos a la parte inferior del rango de cotización de abril, lo que supondría un descenso adicional del 7-10% desde aquí, para la mayoría de los activos de riesgo”, avisa Ciaran Mulhall, director general de Solus Capital Partners, a Bloomberg.

Así las cosas, el Ibex 35 ha abierto la sesión en España con una caída de un 2,5% hasta quedarse en los 6.734 puntos. Caídas también superiores al 2% para los principales indicadores de Frankfurt, París, Milán y Londres en los primeros compases de la negociación.

En la jornada asiática, el índice Hang Seng de Hong Kong fue el más penalizado, con una caída del 4%. Descensos del 2,6% para el Kospi en Corea del Sur y del 1,3% para el S&P/ASX 200 australiano. La bolsa de Tokio permaneció cerrada por festivo.

En los mercados de divisas, el euro bajaba un 0,5% frente al dólar hasta un tipo de cambio de 1,0928 dólares por cada moneda única. El yen avanzaba un 0,1% frente al billete verde hasta 106,79 yenes por dólar.

Entre los habituales refugios del mercado, el oro bajaba un 0,2% hasta los 1.697 dólares por onza, mientras que el bono estadounidense de deuda a diez años ofrecía un rendimiento de un 0,59%. El bono español de referencia pagaba un interés del 0,831%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tensiones entre EEUU y China vuelven a hacer temblar a las bolsas mundiales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace