Categorías: Mercados

Las tensiones entre EEUU y China devuelven las dudas a las bolsas tras tres días de avances

Las dudas vuelven a pesar en las bolsas europeas en la apertura de la sesión ante las crecientes tensiones entre China y EEUU, país este último envuelto además en su propio tira y afloja entre republicanos y demócratas por el nuevo paquete de estímulo fiscal. El dólar cae a sus mínimos de dos años, mientras que el precio del oro se mantiene por encima de los 2.000 dólares la onza.

Junto a la pandemia del coronavirus, las tensiones entre EEUU y China se han convertido en uno de los principales lastres del mercado. Hoy pesan sobre el ánimo de los inversores las últimas declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Michael Pompeo, instando a las empresas estadounidenses a prohibir las aplicaciones chinas de sus tiendas de apps, el último intento de la administración Trump de contrarrestar a China en múltiples frentes. Mientras, republicanos y demócratas siguen enredados en las negociaciones de un nuevo paquete de estímulo ante la amenaza de la pandemia.

“Hay algunos riesgos de que el mercado dependa demasiado de las noticias positivas en torno al estímulo fiscal y una temporada de ganancias que aún no fue tan buena, incluso si muchas empresas batieron previsiones”, señala Kerry Craig, estratega de JPMorgan Asset Management, a Bloomberg TV. “Hay una opción para los mercados, particularmente en EEUU, de hacer una pausa a partir de ahora en lugar de continuar esta recuperación, dado lo fuerte que ha sido”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con un retroceso del 0,24% aunque se mantiene por encima de los 7.000 puntos. Caídas del entorno del 0,3% para el Cac parisino y el Mib milanés en los primeros compases de la negociación, mientras el Dax en Frankfurt se dejaba apenas un 0,02%. En Londres, el Ftse 100 se dejaba un 0,85% tras rebajar el Banco de Inglaterra las previsiones del PIB para este año.

En la jornada asiática los números rojos fueron la tónica dominante. En Japón, el Topix bajó un 0,4%, mientras que en China el Shanghái Composite se dejó un 0,6% y el Hang Seng de Hong Kong un 1,5%. Escapó de este pesimismo el Kospi de Seúl, con una subida del 1,2%.

En el mercado de divisas, el dólar se mantenía a la baja, con el euro subiendo un 0,1% frente al billete verde hasta marcar un cruce de 1,188 dólares por cada moneda única. El cruce entre el dólar y el yen se situaba en 105,51 yenes.

Mientras, el oro proseguía su escalada por encima de los 2.000 dólares, con una subida de otro 0,3% hasta los 2.044,74 dólares la onza. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba al 0,54%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tensiones entre EEUU y China devuelven las dudas a las bolsas tras tres días de avances

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace