Categorías: Contraportada

Las temperaturas en el Pirineo aumentan cada vez más rápido

La península ibérica está experimentando una deriva climática con un incremento de temperaturas, del que no están exentos los sistemas montañosos. Un equipo de científicos ha analizado series climáticas regionales del Pirineo central de 1910 a 2013 –los registros de clima más extensos hasta la fecha para esta zona– y concluye que desde 1970 el aumento de las temperaturas se ha acelerado sobre todo en primavera y verano.

Durante las últimas tres décadas, las temperaturas han aumentado 1,5 ºC en España, superando la media europea de 0,95 ºC. Los sistemas montañosos como los Pirineos también sufren variaciones climáticas, pero el cambio climático no afecta a todas las regiones por igual, de ahí la necesidad de observar estos cambios en profundidad y a largo plazo.

Para analizar esta alteración climática en los Pirineos, un equipo del Centre for Climate Change de la Universidad de Rovira i Virgili ha recopilado centenares de series climáticas pertenecientes a observatorios meteorológicos de la vertiente meridional del Pirineo central, y ha analizado las más completas y representativas de la zona desde 1910 hasta 2013.

Los resultados, publicados en el International Journal of Climatology, muestran un incremento térmico significativo durante este siglo con un calentamiento de alrededor de 0,11 ºC por década. “Pero es especialmente acusado en el período más reciente (de 1970 a 2013), durante el cual la temperatura máxima ha aumentado a un ritmo superior a medio grado por década (0,57 ºC por década)”, señala a Sinc Núria Pérez-Zanón, autora principal del estudio.

Según el trabajo, el impacto del cambio climático ha sido mayor durante este último periodo, sobre todo en los meses de primavera y verano. Durante el periodo de 1950 a 2013, el porcentaje de años cálidos se ha duplicado mientras que el de años fríos se ha reducido a la mitad. La tendencia ha ido en aumento ya que 18 de los últimos 20 años analizados han sido años cálidos.

En el caso de la temperatura mínima el incremento ha sido menor –de 0,23 ºC– por década de 1970 a 2013, “pero igualmente significativo”, añade a Sinc Javier Sigró, coautor del trabajo. Por otra parte, tanto en el caso de las máximas diurnas como de las mínimas nocturnas, la estación con mayor contribución al calentamiento reciente es la primavera, constatan los autores.

Respecto la precipitación, aunque las tendencias “no son significativas” se observa una disminución de la precipitación anual en todo el periodo. Esta tendencia negativa ha sido más acusada en invierno durante las últimas décadas, de 1970 a 2013.

Los registros más extensos sobre el clima en el Pirineo

“Las series individuales se han sometido a un estricto control de calidad diario y mensual para detectar valores anómalos, y a un ajuste de la homogeneidad de las series de datos para minimizar los sesgos introducidos por cambios de origen no climático, como los de emplazamiento, modificaciones del entorno o del propio instrumental”, indica Pérez-Zanón.

De este modo, los científicos estudiaron tres variables (temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación) en esta región montañosa en el periodo de 1910 a 2013, “constituyendo los registros de clima instrumental más extensos hasta el presente para esta área de estudio”, recalca Sigró.

A partir de estas series diarias ajustadas y de calidad, el equipo calculó otras de anomalías regionales anuales y estacionales durante este último siglo. “Estas series reflejan una evolución concorde a la deriva climática que se está produciendo en la península ibérica”, concluye la investigadora.

Acceda a la versión completa del contenido

Las temperaturas en el Pirineo aumentan cada vez más rápido

Adeline Marcos / SINC

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace