Categorías: Tecnología

Las ‘telecos’ compensan el desplome de las llamadas con la televisión y la banda ancha

Los servicios audiovisuales y la banda ancha son el principal motor de crecimiento de las compañías de telecomunicaciones en el negocio minorista. Según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), experimentaron un fuerte incremento de la facturación en 2016, permitiendo al sector mantener su avance anual continuo pese al desplome de los servicios de voz.

En el cuatro trimestre del año pasado, los ingresos por televisión superaron los 1.150 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,2% respecto al mismo período del ejercicio anterior, mientras que la facturación de la banda ancha fija creció un 10,0%, hasta acercarse a los 1.050 millones, y la de la banda ancha móvil avanzó un 6,4%, hasta los 1.106 millones. Por su parte, los ingresos de telefonía (o voz) cedieron un 11,7% en las comunicaciones fijas (644 millones) y un 7,7% en las móviles 1.156 millones).

En total, el sector de las telecomunicaciones ingresó entre octubre y diciembre de 2016 cerca de 6.400 millones de euros, un 1,8% más que en el año anterior. En el conjunto del ejercicio, sumó 24.640 millones.

Las cifras de incremento de la facturación en la banda ancha y los servicios audiovisuales se explican por una mejora de la calidad de las infraestructuras y del número de usuarios. A finales de 2016, los accesos instalados NGA o de acceso a redes de nueva generación (fibra y cable) registraron una tasa de crecimiento anual del 25,9%, hasta los 42 millones de accesos (31,1 millones de ellos, de fibra hasta el hogar o FTTH) y se presta algún servicio en 8,2 millones, un 31,2% más que hace un año.

El volumen total de líneas móviles que se conectaron a Internet en el último trimestre del año pasado, incluyendo las líneas exclusivas de datos, creció un 6,3% interanual hasta los 41,4 millones, de las cuales 39,7 millones eran líneas de voz y datos. Por su parte, el número de abonados de televisión de pago creció un 9,5% en tasa interanual, hasta los 6,1 millones.

Por operadores, Movistar se mantuvo como líder del mercado con una cuota del 42,2% de los ingresos minoristas. Vodafone acumuló un porcentaje cercano al 19% y Orange alcanzó 17%. Como resultado, los tres principales operadores coparon el 78% de los ingresos minoristas del sector. El grupo MásMóvil (que integra Mas Móvil, Yoigo, Pepephone y Xtra Telecom) representó el 4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘telecos’ compensan el desplome de las llamadas con la televisión y la banda ancha

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace