Vivienda
Así se desprende de los datos publicados este jueves por el INE, que señala que por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva aumenta 1,7 puntos, hasta el 7,7%. Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se sitúa en el 2,9%, una décima por debajo de la registrada el trimestre anterior.
Respecto a la evolución trimestral de los precios de vivienda, los de los pisos nuevos suben un 1,7% entre el segundo y el primer trimestre. Los precios de la vivienda de segunda mano también aumentan. En concreto, un 2,2%.
Este incremento se da a lo largo del territorio nacional. Todas las comunidades autónomas registran tasas anuales positivas en el segundo trimestre. Las mayores subidas de precios respecto al año anterior se producen en Navarra, Cantabria, Andalucía y Canarias, con incrementos del 5,6%, 4,7%, 4,5% y 4,5%, respectivamente.
Por su parte, Murcia (1,4%), Extremadura (1,8%) y Castilla–La Mancha (2%), registran las menores subidas anuales.
En cuanto a las cifras de variación trimestral, los aumentos más importantes se producen en Extremadura, Castilla La-Mancha y Andalucía, con incrementos del 3%, 2,9% y 2,7%, respectivamente.
Las menores tasas trimestrales se dan en Canarias, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, con subidas de 1,1 puntos en las dos primeras, y de 1,5 en la última.
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…