Sanidad

Las sobredosis mortales con fentanilo de jóvenes siguen en aumento en EEUU

Ahora, un nuevo estudio liderado por la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York ahonda en el perfil de este fenómeno y revela que las sobredosis mortales de opioides sintéticos entre jóvenes de 15 a 24 años aumentaron un 168 % entre 2018 y 2022, principalmente por el abuso de fentanilo. Los detalles se publican en la revista Pediatrics.

Las sobredosis relacionadas únicamente con opiáceos sintéticos registraron las tasas más elevadas de muertes en comparación con las sobredosis relacionadas con otras combinaciones de drogas

El trabajo analizó qué combinaciones específicas de fármacos provocaron sobredosis mortales de opiáceos sintéticos entre los jóvenes de entre 15 y 24 años de distintos grupos sociodemográficos a lo largo del tiempo. Así, examinaron las muertes por sobredosis de opioides sintéticos solos y en combinación con otras drogas comunes: benzodiazepinas, heroína, opioides recetados, cocaína y otros estimulantes.

Según los resultados, las sobredosis relacionadas únicamente con opiáceos sintéticos (predominantemente fentanilo) registraron las tasas más elevadas de muertes en comparación con las sobredosis relacionadas con otras combinaciones de drogas examinadas por los investigadores. Y ello con independencia de la edad, el sexo y la etnia.

Cambios en el perfil de las sobredosis

Las siguientes tasas más altas de sobredosis mortales involucran fentanilo combinado con cocaína u otro estimulante, pero las tasas difirieron con el tiempo y entre los grupos demográficos.

Las sobredosis mortales ocurren sobre todo a varones de entre 20 y 24 años

En 2018, los jóvenes blancos no hispanos tuvieron las tasas más altas de sobredosis con solo fentanilo. Para 2022, estas cifras fueron superadas por las de jóvenes negros americanos, indios americanos y nativos de Alaska e hispanos.

En cuanto al impacto del sexo y la edad, las sobredosis mortales en todos los grupos fueron mayores entre los varones, así como entre todos los jóvenes de 20 a 24 años.

Un panorama distinto en España

Alicia Alonso Cardaño, coordinadora del grupo de trabajo de Opioides de la Sociedad Española del Dolor (SED) y que no ha participado en el estudio, señala a SINC que la llegada al fentanilo de jóvenes y adultos en Estados Unidos tiene carácter “multifactorial”.

“El acceso a la sanidad es muy difícil en Estados Unidos. Y, como se basa en un sistema privado, es más difícil controlar y seguir el fentanilo que se receta”, explica.

Cardaño también señala que esta diferencia en el sistema sanitario es precisamente la razón por la que no hay una crisis de estas características en España. “Con nuestro sistema sanitario, todos los médicos y especialistas tienen acceso a las recetas de los pacientes. Esto nos permite vigilar mejor a quién y cuánto se receta el fentanilo”, añade.

El acceso a la sanidad es muy difícil en Estados Unidos. Y, como se basa en un sistema privado, es más difícil controlar y seguir el fentanilo que se receta / Alicia Alonso Cardaño, de la Sociedad Española del Dolor

Según el equipo investigador del estudio, comprender los patrones de sobredosis proporciona el contexto necesario para informar mejor las medidas específicas de salud pública que pueden evitar más muertes.

Megan Miller, coordinadora de investigación del Centro de Epidemiología y Política de los Opiáceos de la NYU y autora principal del estudio, destaca en un comunicado que “existen diversas formas de implicar a los jóvenes y reducir su riesgo de sobredosis”.

“Las escuelas, los lugares de trabajo, los refugios para personas sin hogar, los servicios de bienestar infantil y los centros de justicia juvenil son posibles puntos de contacto para ofrecer educación y herramientas de reducción de daños como la naloxona y las tiras reactivas de fentanilo. Nuestros resultados subrayan la necesidad de adaptar estas estrategias a los distintos grupos de jóvenes en función de los tipos de drogas que consumen para prevenir más muertes por esta causa”, señala.

Referencia:

Noa Krawczyk et al. “Changes in Synthetic Opioid–Involved Youth Overdose Deaths in the United States: 2018–2022”. Pediatrics (2025).

Fuente: SINC

Acceda a la versión completa del contenido

Las sobredosis mortales con fentanilo de jóvenes siguen en aumento en EEUU

María G.Dionis

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

26 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace