Entre enero y marzo se realizaron 235 salidas a bolsa en todo el mundo por valor de 28.500 millones de dólares, lo que supone un aumento del 11% y del 89%, respectivamente, si se compara con las cifras del mismo período de 2019. Así lo refleja el informe Global IPO Trends elaborado por EY, que apunta a que pese al incremento, las cifras de hace un año fueron muy bajas al frenarse la actividad profundamente como consecuencia de las tensiones geopolíticas y comerciales, y las dudas sobre el Brexit.
Por mercados, la bolsa más activa fue la de Shanghái, donde se produjeron en el primer trimestre 234 OPV en las que se logró recaudar 9.800 millones de dólares. Le siguen el Nasdaq, donde se levantaron 5.400 millones de dólares, y la bolsa de Tailandia (2.300 millones).
Por regiones, Asia-Pacífico fue quien lideró la actividad trimestral con 160 salidas a bolsaque recaudaron 16.800 millones de dólares, seguida de América (40 salidas a Bolsa por 8.200 millones de dólares) y de los mercados de la región que engloba Europa, Oriente Medio, India y África, que concentraron 35 operaciones por 3.500 millones de dólares.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…