Bolsa de Madrid
En concreto, esos datos revelan que 157 empresas han recaudado 17.900 millones de dólares (16.685 millones de euros) hasta finales de mayo, frente a las 628 compañías que levantaron 192.000 millones (en torno a 179.000 millones de euros) durante el mismo periodo del año anterior.
A nivel global, el valor de las salidas a Bolsa ha caído en un 71%, de los 283.000 millones de dólares (263.820 millones de euros) a los 81.000 millones (75.500 millones de euros), al disminuir el número de inscripciones de 1.237 a 596.
El diario económico ha señalado que en los tres primeros trimestres del año pasado se registraron un gran número de inscripciones, después de que la pandemia forzase a parar los planes de algunas compañías en este sentido.
Pese a esta caída en las cifras, los abogados consultados por el ‘Financial Times’ creen que muchas empresas retomarán sus planes de salida a Bolsa a partir del año que viene una vez mejoren las condiciones económicas.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…