Bolsa de Madrid
En concreto, esos datos revelan que 157 empresas han recaudado 17.900 millones de dólares (16.685 millones de euros) hasta finales de mayo, frente a las 628 compañías que levantaron 192.000 millones (en torno a 179.000 millones de euros) durante el mismo periodo del año anterior.
A nivel global, el valor de las salidas a Bolsa ha caído en un 71%, de los 283.000 millones de dólares (263.820 millones de euros) a los 81.000 millones (75.500 millones de euros), al disminuir el número de inscripciones de 1.237 a 596.
El diario económico ha señalado que en los tres primeros trimestres del año pasado se registraron un gran número de inscripciones, después de que la pandemia forzase a parar los planes de algunas compañías en este sentido.
Pese a esta caída en las cifras, los abogados consultados por el ‘Financial Times’ creen que muchas empresas retomarán sus planes de salida a Bolsa a partir del año que viene una vez mejoren las condiciones económicas.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…