Economía

Las renovables en la energía consumida: del 62% en Suecia al 20% en España

La cuota del 21,8% registrada para 2021 “sigue estando muy por debajo del objetivo” de la UE fijado para 2030, que sitúa en el 32% el uso de energía procedente de fuentes renovables. “Por lo tanto”, afirma, “los países deben intensificar sus esfuerzos para mantenerse por encima de la línea de base establecida”. “Más aún si se tiene en cuenta que en 2021 la Comisión emitió su propuesta de modificación de la Directiva de Energías Renovables, donde pretende aumentar este objetivo hasta el 40%, y el plan REPowerEU en 2022 eleva aún más este objetivo hasta el 45%”, apunta la Oficina Estadística europea.  

Dicho esto, Eurostat destaca que Suecia sigue teniendo la mayor proporción de energía procedente de fuentes renovables. En concreto, el 62,6%, que depende principalmente de una combinación de biomasa, energía hidráulica, eólica, bombas de calor y biocombustibles líquidos. Tiene la cuota más alta entre la UE.  

Por detrás, y a bastante distancia, están Finlandia (43,1%) y Letonia (42,1%) (ambos países utilizan principalmente biomasa e hidroeléctrica), Estonia (37,6%, dependiendo principalmente de biomasa y eólica), Austria (36,4%, principalmente hidroeléctrica y de biomasa) y Dinamarca (34,7%, mayoritariamente biomasa y eólica). 

Asimismo, de acuerdo al citado informe, más de la mitad de los estados miembros están por debajo del promedio de la UE. En total, 15 de los 27 registraron informaron porcentajes menores: Bélgica, Bulgaria, Chequia, Alemania, Irlanda, España, Francia, Italia, Chipre, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Polonia y Eslovaquia). En el caso de España, el dato es del 20,7%.  

Las proporciones más bajas de energías renovables se registraron en Luxemburgo (11,7%), Malta (12,2%), Países Bajos (12,3%), Irlanda (12,5%) y Bélgica (13%).  

“Además del efecto que tuvo el levantamiento de las restricciones de Covid-19 en 2021 en el aumento del consumo de energía, lo que redujo la participación de las energías renovables (a pesar de un aumento en la producción de energía renovable en términos absolutos en comparación con 2020), un cambio en la metodología también ayuda a explicar este desarrollo”, señala Eurostat.  

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables en la energía consumida: del 62% en Suecia al 20% en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace