Economía

Las regiones de la UE exigen mayor voz en la PAC y precios justos para el campo

En un momento de tensiones económicas, fenómenos climáticos extremos y cambios en el consumo, las regiones de la Unión Europea han elevado su voz para reclamar una PAC más justa y eficaz. Durante el último pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR), se adoptaron dos dictámenes clave que piden reformas estructurales, apoyo al vino europeo y una PAC más conectada con las políticas de cohesión. El comisario Christophe Hansen calificó las propuestas como “muy oportunas” y avanzó una futura estrategia para renovar el sector agrícola europeo.

Las regiones piden reformar el mercado agrícola y reducir la burocracia

Los miembros del CdR aprobaron un dictamen liderado por la belga Joke Schauvliege (PPE) que insta a reformar la organización del mercado común agrícola. El objetivo es garantizar que los precios percibidos por los agricultores cubran al menos los costes de producción, además de reducir la burocracia que lastra al sector.

Las regiones consideran que sin rentabilidad, el campo europeo pierde fuerza, competitividad y atractivo para los jóvenes.

«Si no actuamos ahora, perderemos la próxima generación», advirtió Hansen, al recordar que la edad media de los productores europeos es de 57 años. La Comisión planea presentar en breve una estrategia para fomentar el relevo generacional.

Más apoyo al vino y gestión hídrica ante el cambio climático

El segundo dictamen, impulsado por Roberto Ciambetti (ECR), presidente del Consejo Regional del Véneto, se centra en el sector vitivinícola, fuertemente afectado por la sequía y fenómenos meteorológicos extremos.

Se propone una mejor integración entre la PAC y las políticas de cohesión para mejorar la resiliencia hídrica de los viñedos, así como utilizar fondos sectoriales no ejecutados para reforzar la gestión de crisis.

El sector del vino fue defendido como un pilar económico y cultural clave para las zonas rurales, que enfrentan además la incertidumbre derivada de las tensiones geopolíticas y el cambio de hábitos de consumo.

Rechazo a los recortes y críticas al control estatal de los fondos

El debate también mostró preocupación por la intención de centralizar el control presupuestario de la PAC en los gobiernos nacionales, mediante la fusión de fondos y reasignación de recursos. Las regiones temen perder capacidad de influencia y piden una participación más activa en la gobernanza.

Desde Castilla-La Mancha, su vicepresidente segundo José Manuel Caballero (PSOE) se mostró tajante: «Sería incomprensible recortar fondos a un sector estratégico como la agricultura», y comparó la PAC con la política de defensa, que sí ha sido reforzada.

En la misma línea, Adrián Ariel Zitelli (PP), de la Región de Murcia, exigió que el próximo presupuesto plurianual asegure una financiación ambiciosa y sólida para una PAC que mantenga sus dos pilares y disponga de fondos específicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las regiones de la UE exigen mayor voz en la PAC y precios justos para el campo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace