Categorías: Nacional

Las quejas de los usuarios sobre BiciMad crecen un 80% respecto al año pasado

Las quejas de los usuarios sobre BiciMad han aumentado un 80% respecto al año pasado, quienes recurren tanto a los trámites oficiales como a redes sociales para depositar sus problemas con el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas con anclaje del Ayuntamiento de Madrid.

El servicio que arrancó con 1560 bicicletas y 123 estaciones de recarga, sumará este año una ampliación de 50 nuevas estaciones fuera de la conocida como almendra central, con puestos en Usera, Carabanchel, Latina, Moratalaz, Fuencarral y Ciudad Lineal. Con ello, para final de 2020 se alcanzarán 258 puntos de recarga.

Desde Más Madrid, anterior partido que gestionó BiciMad, valoran que el servicio está empeorando: “No solamente es que lo digamos nosotros, lo dicen los propios usuarios. Según los datos del Ayuntamiento las quejas han aumentado un 80% con respecto al año pasado”.

“Nos preocupa mucho que se deteriore este servicio público”, explica la concejala de Más Madrid, Esther Gómez. Además, denuncian una reducción de la plantilla de BiciMad de un 10%: “Si tienes a menos gente prestando, no solo el mismo servicio, sino uno mayor, ya que se están ampliando estaciones, es imposible y está afectando al servicio”.

Para Gómez es muy grave que no se está reforzando la plantilla. “Al pleno de Madrid hemos llevado una proposición para que se contratará a más gente para BiciMad. Ha salido aprobada por mayoría, aunque el equipo de gobierno voto en contra. Ahora lo que tiene que hacer el Ayuntamiento es ejecutar el acuerdo”, detalla.

Sin embargo, desde la representación de Comisiones Obreras en el consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, niegan que existe tal problema de personal. “Políticamente cada grupo municipal puede tener una opinión respecto a la plantilla”, comentan fuentes del sindicato.

“Ha habido trabajadores de BiciMad que han promocionado dentro de la EMT y eso no quiere decir que se haya mermado la plantilla”, sugiere el sindicato. “En el consejo de administración en su día nos dieron la información de que había una plantilla en BiciMad conforme al volumen de recursos”, añade.

BiciMad Go: el nuevo servicio de bicicletas del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Madrid ha apostado por un nuevo proyecto de movilidad centrado en bicicletas sin anclaje fijo: BiciMad Go. El 1 de septiembre de 2020 comenzó la andadura de este servicio, que el ejecutivo previó que contendría 4.800 bicicletas eléctricas, algunas de ellas serían desplegadas por la EMT y otras tanto por cuatro operadoras.

Sin embargo, actualmente solamente se han habilitado 771 bicicletas: 454 por parte del consistorio y 317 por Mobike, la única operadora de las cuatro iniciales que finalmente ha puesto bicicletas en la capital.

Para Más Madrid, la llegada de BiciMad Go solamente ocasiona más problemas para BiciMad: “Está provocando que vaya peor el servicio de BiciMad porque está utilizando tanto recursos materiales como humanos. No podemos olvidar que BiciMad es un servicio público, mientras que Go no lo es”.

“Lo que necesita la población es que BiciMad llegue a toda la ciudad y que lo haga en condiciones de calidad, con precios asequibles. El resto de cosas que nos inventemos a costa de BiciMad es un fracaso total” finaliza la concejala Esther Gómez.

Acceda a la versión completa del contenido

Las quejas de los usuarios sobre BiciMad crecen un 80% respecto al año pasado

María Márquez

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace