Categorías: Mercados

Las pymes cotizadas, “foco de atención” de analistas e inversores

Las empresas de pequeña y mediana capitalización siguen siendo el “foco de atención de analistas e inversores”, según ha destacado el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, durante el discurso de inauguración del 14º Foro Medcap que se celebra desde hoy y hasta el jueves en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Un acto que ha contado con la participación del presidente de Deloitte, Fernando Ruiz, y la presidenta de GVC Gaesco, María Ángeles Ballvé.

Al cierre del año 2017, apuntó Zoido, la capitalización global de las empresas admitidas a cotización en los mercados gestionados por BME alcanzó los 1,1 billones de euros, el valor de cierre anual más alto en una década y un 10% más que en diciembre de 2016. Una parte importante de este ascenso proviene de las nuevas acciones admitidas, tanto procedentes de nuevas admisiones como de ampliaciones de capital realizadas por empresas ya cotizadas, muchas de ellas medianas y pequeñas.

En este sentido, el presidente de BME recordó que en la Bolsa española tiene dos índices específicos para estas compañías, el Ibex Medium Cap y el Ibex Small Cap. Las empresas pertenecientes al Ibex Medium Cap son las que mayor volumen agregado de ingresos obtienen del exterior, del 69% en 2017, explicó Zoido. Le siguen las compañías del IBEX 35, con un 68%. Y, por último, las 30 empresas que forman parte del IBEX Small Cap, con el 54%.

En el panorama internacional, uno de los indicadores bursátiles más destacados en 2017 fue el del Ibex Small Cap, con una revalorización anual del 32% (35% con dividendos), “demostrando el buen momento para las cotizadas españolas casi de cualquier tamaño y sector”, añadió el presidente de BME que asegura que durante 2018 este índice vuelve a ser la estrella de la Bolsa con una revalorización hasta la semana pasada del 18%.

Por otro lado, tal y como señala Zoido, en 2017, las empresas de la Bolsa española no incluidas en el principal índice de la Bolsa española, obtuvieron recursos a través de ampliaciones de capital por importe de 9.400 millones de euros, un 14% más que en 2016. “Sigue un año más la tendencia al aumento de la financiación en el mercado obtenida por las empresas cotizadas de menor dimensión iniciada en 2013”, ha afirmado Zoido lo que explica que en los últimos cinco años la financiación obtenida por las empresas no incluidas en el Ibex 35 se haya multiplicado por ocho.

En su discurso, Zoido también ha detallado que durante los primeros cuatro meses de 2018, los flujos de financiación canalizados por los mercados de valores españoles hacia empresas de mediana y pequeña capitalización a través de ampliaciones de capital ascendió a 972 millones de euros y a 646 millones de euros vía salidas a Bolsa.

Por otro lado, Zoido ha puesto en valor los avances del proyecto europeo conocido como Unión del Mercado de Capitales (CMU) que han permitido concluir a la Comisión Europea que uno de los puntos clave para hacer más competitiva y sólida la economía europea frente al mundo, es promover que las empresas coticen, lo que desde la CE se define genéricamente como “promover la presencia pública de las empresas en mercados”. Actualmente, de las 20 millones de pymes que hay en Europa sólo 3.000 están admitidas en los mercados y el objetivo de Bruselas, con el impulso a nuevas normas, es facilitar el acceso de estas empresas a los mercados de capitales.

En esta línea, BME ha impulsado varios acuerdos con Cepyme para ayudar a las pequeñas empresas a acercarse a los mercados y con Inverco, que ha lanzado una propuesta para crear un tipo de Fondos de Inversión para Pymes establecidas en España (FIPE).

“La presencia en Bolsa o en mercados alternativos conduce a las empresas unos niveles de transparencia y apertura del capital que fortalece su reputación corporativa, la estabilidad y un mayor equilibrio de su estructura financiera. Es importante que más empresas de tamaños inferiores sean capaces de aprovechar plenamente estas opciones que ofrecen los mercados desde diferentes estadios y momentos de su ciclo vital. Para que eso ocurra es imprescindible que la oferta existente se haga visible y se amplíe”, ha señalado Zoido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pymes cotizadas, “foco de atención” de analistas e inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

47 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace