Categorías: Internacional

Las protestas se intensifican en EEUU en respuesta al tono marcial de Trump

Las protestas por la muerte de un ciudadano negro a manos de la policía se intensificaron el martes en Estados Unidos ante la indignación que generó la orden del presidente Donald Trump de reprimir una manifestación pacífica y su amenaza de movilizar al ejército.

A cinco meses de las elecciones presidenciales, Trump atizó la crispación tras amenazar el lunes con movilizar al ejército para imponer el orden en las mayores protestas en décadas, desatando críticas de la oposición demócrata que lo acusa de «echar gasolina al fuego».

Las protestas pacíficas por la muerte por asfixia hace más de una semana de George Floyd en Minneapolis cuando era inmovilizado por un policía blanco derivaron en incidentes violentos durante la noche, pese al toque de queda que rige en muchas ciudades.

«Me ofende el hecho de que esté dispuesto a desplegar a los militares», dijo a la AFP Amore, un estudiante de secundaria de 16 años movilizado en las calles de Nueva York, donde miles de personas salieron a marchar pacíficamente este martes.

Mayor despliegue

Trump reiteró este martes su amenaza de desplegar al ejército y afirmó que en Washington «no hubo problemas» con la represión de la noche del lunes, alabando el rol de la policía, que desalojó con gases lacrimógenos a los manifestantes apostados fuera de la iglesia de Saint John.

Los uniformados detuvieron a 300 personas, la mayoría por saltarse el toque de queda, aunque también hubo arrestos por robos y saqueos, informó el jefe de la policía local, Peter Newsham.

Tras la desmovilización de los manifestantes, Trump caminó junto a algunos de sus colaboradores hasta ese templo, un histórico edificio cerca de la Casa Blanca que había sido dañado el domingo, donde se dejó fotografiar con una Biblia en la mano.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, criticó el despliegue de los militares «en las calles contra los estadounidenses», en sintonía con varios gobernadores demócratas.

Pero el fiscal general, Bill Barr, replicó advirtiendo que esta noche habrá un despliegue «mayor».

Las autoridades de grandes ciudades como Washington y Los Ángeles volvieron a decretar toque de queda para este martes, mientras que en Nueva York la restricción estará en vigor hasta el 7 de junio, tras el saqueo de que grandes tiendas de la Quinta Avenida.

Pese a los incidentes y a las críticas del gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, que dijo que la policía y la municipalidad «no hicieron su trabajo», el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, se negó a desplegar a la Guardia Nacional al estimar que la policía puede hacer frente a la situación.

«Racismo sistémico»

La pandemia del coronavirus cristalizó muchas de las desigualdades que sufre la comunidad negra en Estados Unidos, desde una mayor probabilidad de morir por coronavirus, a tasas de desempleo dos veces más altas que las de los blancos.

La respuesta de Trump a los mayores disturbios en décadas fue criticada por Joe Biden, virtual candidato presidencial demócrata en las elecciones de noviembre.

En un discurso este martes en Filadelfia, Biden dijo que las protestas son una «llamada de alerta» y prometió que si es elegido va a luchar contra el «racismo sistémico».

Indicó además que la forma en la que Trump ordenó desalojar a manifestantes pacíficos apostados cerca de la Casa Blanca le hace pensar que «el presidente está más preocupado por el poder que por los principios».

Biden buscó transmitir la prestancia adquirida tras haber sido ocho años el vicepresidente de Barack Obama, con una puesta en escena con varias banderas estadounidenses de fondo.

«Black Out Tuesday»

Las imágenes de la muerte de George Floyd, que yace en el suelo esposado con la rodilla de un policía en el cuello y clama «no puedo respirar», frase que se convirtió en consigna de esta ola de indignación y protestas que no se veía desde la lucha por los derechos civiles de la década del ’60

En las redes sociales, la etiqueta «Black Out Tuesday» tiñó de negro Twitter, Facebook e Instagram este martes, en tanto las protestas se extendieron a otros países con movilizaciones en París, Tel Aviv, Sídney y Buenos Aires, entre otras ciudades.

En París, por ejemplo, la protesta estuvo dedicada a Adama Traoré, un hombre negro que murió en 2016 tras ser arrestado.

«Lo que pasa en Estados Unidos provoca un eco de lo que pasa en Francia», dijo a la AFP la hermana del fallecido, Assa Traoré.

Desde Ginebra, la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo que las manifestaciones ponen de manifiesto la «violencia policial» y la «discriminación racial endémica» en Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las protestas se intensifican en EEUU en respuesta al tono marcial de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

17 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

29 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace