Categorías: Internacional

Las protestas por la flotilla Global Sumud se extienden: huelgas en Italia, cortes en Madrid y marchas en Londres, Berlín y Buenos Aires

La operación israelí se saldó con el abordaje de la mayoría de los barcos en aguas internacionales, según los organizadores, y con el traslado de activistas a puertos para su deportación. Entre los detenidos están Greta Thunberg, Ada Colau y Mandla Mandela, lo que ha amplificado la respuesta pública y política.

Italia al frente de la protesta con huelgas y bloqueos

En Italia, sindicatos como CGIL y USB han convocado huelgas y bloqueos en puertos y estaciones. Génova, Roma, Nápoles, Turín y Milán concentran la movilización con miles de personas en las calles.

Los sindicatos advierten que, de no garantizarse la liberación de los detenidos, extenderán los paros a otros sectores estratégicos

Reino Unido, Alemania y Bélgica suman presión en las calles

En Reino Unido, activistas han protagonizado acciones en estaciones de Londres, Glasgow y Edimburgo. En Alemania, Berlín ha vuelto a congregar a miles de personas con marchas contra el bloqueo naval. Bruselas ha acogido manifestaciones en torno a las instituciones europeas.

La protesta en Berlín se ha convertido en una de las más numerosas del continente en los últimos días

España, Francia y Turquía amplían las movilizaciones

En España, la capital fue escenario de un corte en Gran Vía y nuevas concentraciones en Barcelona, con seguimiento consular a decenas de nacionales. París vivió momentos de tensión en torno a las protestas por Gaza. En Turquía, Estambul mantiene marchas diarias con fuerte presencia de colectivos ciudadanos.

Madrid y Barcelona sitúan la protección consular en el centro de las reclamaciones de la sociedad civil

América Latina y la agenda de Irlanda

En Buenos Aires se repitieron actos ante sedes oficiales, mientras que en Dublín se mantiene la convocatoria de una marcha nacional para el sábado 4 de octubre, impulsada por plataformas solidarias, con demandas de sanciones y embargo de armas.

La coordinación transnacional anticipa más paros y protestas si no se produce una desescalada inmediata

Movilizaciones

País / Ciudad Acción Estado Convocantes Clave
Italia (Roma, Génova, Milán, Nápoles, Turín) Huelga, marchas, bloqueos En curso / convocada CGIL, USB Puertos y estaciones bloqueados
Reino Unido (Londres, Glasgow, Edimburgo) Acciones en estaciones, marchas En curso Plataformas solidarias Nuevas convocatorias anunciadas
Alemania (Berlín) Manifestaciones En curso Redes pro derechos humanos Una de las más numerosas en Europa
Bélgica (Bruselas) Marchas En curso Colectivos ciudadanos Protesta ante instituciones europeas
España (Madrid, Barcelona) Cortes y concentraciones En curso Plataformas y ONG Corte parcial en Gran Vía
Francia (París) Protestas En curso Colectivos y sindicatos Choques puntuales con la policía
Turquía (Estambul) Marchas En curso Plataformas ciudadanas Movilización diaria en apoyo a detenidos
Argentina (Buenos Aires) Protestas En curso Organizaciones sociales Actos frente a embajadas
Irlanda (Dublín) Marcha nacional Convocada (4 de octubre) IPSC y aliados Demanda de sanciones y embargo de armas

Exigencias comunes: liberación y verificación independiente

Gobiernos como Sudáfrica, España o Colombia reclaman la liberación inmediata de sus nacionales y garantías de asistencia consular. La presión diplomática también incluye llamadas a una investigación internacional independiente sobre el operativo y la legalidad del bloqueo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las protestas por la flotilla Global Sumud se extienden: huelgas en Italia, cortes en Madrid y marchas en Londres, Berlín y Buenos Aires

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

8 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

8 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

14 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

21 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

21 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

22 horas hace