Internacional

Las protestas no impiden que el Senado de Francia vote a favor del aumento de la edad de jubilación

«En la noche del miércoles al jueves, poco después de la medianoche, los senadores por una mayoría de 201 a favor a 115 en contra aprobaron el artículo séptimo de la ley, según el cual la edad de jubilación se desplaza a los 64 años», resalta el medio.

Es uno de los artículos del proyecto de ley que actualmente está en discusión en el Parlamento. El Senado debe estudiar todo el proyecto de ley, después de lo cual el texto aprobado se enviará a la Cámara Baja. Según la ley, el Senado debe terminar sus deliberaciones antes de la medianoche del domingo.

Se informó con anterioridad que un total de 1,28 millones de personas, según la policía, participaron el martes en las protestas contra el aumento de la edad de jubilación en Francia. El prefecto de la policía de París, Laurent Nuñez, declaró que durante las manifestaciones en la capital del país fueron detenidas 43 de personas.

El pasado martes Francia fue escenario de huelgas contra el aumento de la edad jubilatoria de 62 a 64 años. En París se produjeron choques entre los huelguistas y la policía, que lanzó gases lacrimógenos en varias ocasiones.

En total en Francia hubo casi 270 manifestaciones. Los medios locales comentaron que la policía asimismo usó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en los actos de protesta en Rennes, Nantes y León.

Una nueva huelga nacional contra el proyecto de reforma de pensiones se realizará el sábado 11 de marzo.

La primera ministra de Francia, Elizabeth Borne, presentó el 10 de enero un proyecto de reforma, según el cual las autoridades del país empezarán a retrasar la edad de jubilación tres meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023, hasta alcanzar los 64 años en 2030.

La reforma provocó una ola de protestas en la sociedad francesa. En dos meses en Francia hubo cinco manifestaciones a nivel nacional. Las dos primeras tuvieron lugar el 19 y el 31 de enero y movilizaron a más de medio millón de personas a lo largo de todo el país.

Los sindicatos insisten en las protestas

Los sindicatos prosiguen en Francia con sus movilizaciones contra la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron, asumiendo que el aval del Senado a uno de los puntos clave de esta nueva ley, el retraso en la edad de jubilación, «no cambia nada en la determinación» de quienes siguen considerando que se trata de un proyecto injusto.

Así lo ha advertido el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martinez, en una entrevista a France 2 en la que ha restado importancia al visto bueno de los senadores al artículo 7, que plantea elevar de 62 a 64 años el umbral para que los trabajadores puedan retirarse.

Martinez, de hecho, ha advertido de que el malestar ciudadano aumentará si el Ejecutivo no revisa su propuesta y ha alertado especialmente de las consecuencias que podría tener que el Gobierno intentase acelerar la aprobación del texto en la Asamblea Nacional recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución, utilizado en varias ocasiones para otros proyectos polémicos.

Los sindicatos han fijado para el sábado 11 de marzo y para el próximo día 15 las próximas dos jornadas de protestas, si bien los paros iniciados a principios de esta semana seguían notándose este jueves en sectores clave como el transporte. La circulación de trenes se ha reducido y, en aeropuertos, la anulación de vuelos oscila entre el 20 y el 30 por ciento, según Franceinfo.

La reforma tampoco gusta a los principales grupos de la oposición, si bien dirigentes como la ultraderechistas Marine Le Pen aún confían en que el proyecto quede bloqueado por la Asamblea Nacional, donde Macron y sus socios no tienen mayoría.

Le Pen ha afeado en France Inter el respaldo de Los Republicanos a la iniciativa del Gobierno: «Son más monárquicos que el rey». En este sentido, la excandidata presidencial de Agrupación Nacional ha señalado que la formación de centro-derecha se ha convertido en «el aliado principal de Macron».

Acceda a la versión completa del contenido

Las protestas no impiden que el Senado de Francia vote a favor del aumento de la edad de jubilación

José Rosell

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace