Atenas
Un total de 57 personas fueron arrestadas y otras 125 detenidas este viernes en Atenas durante los disturbios que estallaron en una manifestación conmemorativa del segundo aniversario del accidente ferroviario de Tesalia, la mayor catástrofe ferroviaria en la historia de Grecia, que dejó 57 muertos.
Centenares de miles de personas se congregaron en la plaza Síntagma, frente al Parlamento griego, para exigir justicia y mejoras en la seguridad del transporte. Según la policía, la asistencia fue de 180.000 personas, aunque medios como iEidiseis elevaron la cifra a 427.000.
Durante la protesta, un grupo de manifestantes provocó altercados, lo que llevó a la policía a dispersar a la multitud con granadas aturdidoras, gas lacrimógeno y cañones de agua. Como resultado de los enfrentamientos, cinco agentes resultaron heridos y fueron hospitalizados, además de un reportero gráfico que sufrió lesiones.
El 28 de febrero de 2023, un tren de mercancías y otro de pasajeros chocaron frontalmente en el valle de Tempe, cerca de Larissa, debido a fallos en el sistema de señalización y control ferroviario. Se descubrió que los sistemas de seguridad llevaban años sin funcionar, y el día del accidente, ambos trenes circulaban por la misma vía sin advertencia.
El desastre, que cobró la vida de 57 personas, en su mayoría estudiantes, desató una ola de indignación en Grecia. Los familiares de las víctimas sostienen que el Gobierno oculta información y exigen responsabilidades políticas y judiciales.
A dos años del siniestro, la sociedad griega sigue pidiendo respuestas sobre las causas del accidente y demandando mejoras en la infraestructura ferroviaria para evitar tragedias similares. La presión pública sobre el Gobierno se mantiene, mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…