Categorías: Economía

Las prolongaciones de jornada en la banca acaban ante la Justicia Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tendrá la última palabra sobre las polémicas prolongaciones de jornada en la banca española. Los sindicatos logran que el caso se ponga en manos del tribunal de Luxemburgo tras los varapalos recibidos por el Supremo, que exime a las entidades de llevar un registro de la jornada de sus trabajadores.

En concreto, tras las sentencias del Tribunal Supremo en Bankia y Abanca, que eximían a las empresas de llevar el registro diario de la jornada, el año pasado los sindicatos CCOO y UGT presentaron un nuevo conflicto colectivo- en este caso en Deutsche Bank– ante la Audiencia Nacional, considerando que dichas sentencias no eran acordes con la normativa europea que limita la jornada de trabajo.

Ahora, en un reciente auto la Audiencia Nacional ha acordado formular como cuestiones prejudiciales al TJUE las concernientes a la obligación o no de que las empresas deban llevar un sistema diario de registro de la jornada. El auto argumenta que la actual interpretación de los artículos 34 y 35 del Estatuto de los Trabajadores “en la práctica, comporta dejar en manos del empresario que haya o no control sobre la superación de la jornada ordinaria, así como que se respeten los descanso semanales y diarios y el cumplimiento de los horarios pactados”. Así, “el trabajador carece de un medio probatorio útil y objetivo para acreditar la realización de horas por encima de su jornada ordinaria”, al igual que lo representantes de los trabajadores.

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea establece que el TJUE será competente para pronunciarse, con carácter prejudicial, sobre la validez e interpretación de los actos adoptados por las instituciones, órganos u organismos de la Unión. “En el caso que nos ocupa, requerimos su opinión sobre si las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de nuestro país se ajustan al derecho comunitario”, explica CCOO en una circular.

La formación señala que esta iniciativa “se une a las acciones que venimos desarrollando para erradicar las prolongaciones de jornada, esa lacra que afecta tan negativamente a la salud y al derecho a conciliar la vida laboral, con la personal y la familiar, de las plantillas del sector financiero”.

También de “lacra” califica las prolongaciones de jornada UGT, que considera que se ha dado un “nuevo paso para acabar con la desregulación horaria existente en el sector financiero, y en otros, para acabar con los millones de horas extraordinarias ilegales, ni pagadas ni cotizadas, mientras se siguen destruyendo miles de puestos de trabajo”, así como “para conseguir una verdadera conciliación de la vida personal y laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las prolongaciones de jornada en la banca acaban ante la Justicia Europea

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace