Categorías: Economía

Las prolongaciones de jornada en la banca acaban ante la Justicia Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tendrá la última palabra sobre las polémicas prolongaciones de jornada en la banca española. Los sindicatos logran que el caso se ponga en manos del tribunal de Luxemburgo tras los varapalos recibidos por el Supremo, que exime a las entidades de llevar un registro de la jornada de sus trabajadores.

En concreto, tras las sentencias del Tribunal Supremo en Bankia y Abanca, que eximían a las empresas de llevar el registro diario de la jornada, el año pasado los sindicatos CCOO y UGT presentaron un nuevo conflicto colectivo- en este caso en Deutsche Bank– ante la Audiencia Nacional, considerando que dichas sentencias no eran acordes con la normativa europea que limita la jornada de trabajo.

Ahora, en un reciente auto la Audiencia Nacional ha acordado formular como cuestiones prejudiciales al TJUE las concernientes a la obligación o no de que las empresas deban llevar un sistema diario de registro de la jornada. El auto argumenta que la actual interpretación de los artículos 34 y 35 del Estatuto de los Trabajadores “en la práctica, comporta dejar en manos del empresario que haya o no control sobre la superación de la jornada ordinaria, así como que se respeten los descanso semanales y diarios y el cumplimiento de los horarios pactados”. Así, “el trabajador carece de un medio probatorio útil y objetivo para acreditar la realización de horas por encima de su jornada ordinaria”, al igual que lo representantes de los trabajadores.

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea establece que el TJUE será competente para pronunciarse, con carácter prejudicial, sobre la validez e interpretación de los actos adoptados por las instituciones, órganos u organismos de la Unión. “En el caso que nos ocupa, requerimos su opinión sobre si las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de nuestro país se ajustan al derecho comunitario”, explica CCOO en una circular.

La formación señala que esta iniciativa “se une a las acciones que venimos desarrollando para erradicar las prolongaciones de jornada, esa lacra que afecta tan negativamente a la salud y al derecho a conciliar la vida laboral, con la personal y la familiar, de las plantillas del sector financiero”.

También de “lacra” califica las prolongaciones de jornada UGT, que considera que se ha dado un “nuevo paso para acabar con la desregulación horaria existente en el sector financiero, y en otros, para acabar con los millones de horas extraordinarias ilegales, ni pagadas ni cotizadas, mientras se siguen destruyendo miles de puestos de trabajo”, así como “para conseguir una verdadera conciliación de la vida personal y laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las prolongaciones de jornada en la banca acaban ante la Justicia Europea

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

24 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

34 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

48 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace