Categorías: Sanidad

Las primeras dosis de AstraZeneca serán para sanitarios y Sanidad aplaza a mañana la decisón sobre los mayores

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las Comunidades Autónomas, ha acordado este jueves que las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford que lleguen a España irán destinadas a profesionales sanitarios y sociosanitarios que no son de primera línea y ha aplazado a este viernes la decisión sobre la aplicación de la misma para personas mayores de 65 años.

En la reunión celebrada este jueves, que se ha prolongado hasta entrada la noche, se ha acordado la reanudación de la misma a partir de las 16.15 horas de este viernes para seguir debatiendo sobre el uso de la vacuna de AstraZeneca.

Uno de los puntos del orden del día previstos a tratar era el del uso de esta vacuna para personas con edades comprendidas entre los 65 y los 80 años, edad a partir de la cual esta misma Comisión acordó que únicamente se administrarían vacunas basadas en ARNm, es decir, las de Pfizer-BioNTech y Moderna.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, apuntó el pasado lunes que «es muy posible» que se recomiende solo para grupos más jóvenes debido a la falta de evidencia científica en mayores en los ensayos clínicos realizados por la compañía.

«Con la información de la que disponemos hasta la fecha, los ensayos clínicos no se han realizado en personas mayores de aproximadamente 55 años, por lo que es muy posible que al no tener evidencia de efectos secundarios y eficacia en estos grupos se recomiende para grupos más jóvenes que sí han formado parte de estos ensayos. A falta de alguna información, entiendo que se será prudente», detalló.

Así, considera que España podría seguir el ejemplo de Alemania, cuyos expertos en vacunación apuntaron la posibilidad de no vacunar a mayores de 65 años con la inyección de AstraZeneca. «Por lo que he oído, aunque es muy preliminar, es muy posible que en la Unión Europea tendamos a lo que ha recomendado Alemania», pormenorizó Simón.

PRIMERAS DOSIS, PARA SANITARIOS

En la reunión de este jueves sí se ha acordado que las primeras dosis de esta vacuna que lleguen a España, que recibirá hasta 1.810.575 dosis este mes de febrero, vayan destinadas a los profesionales sanitarios y sociosanitarios en activo no incluidos en los grupos 2 y 3.

Así, las primeras dosis que llegarán este fin de semana serán para el personal que no es de primera línea y que trabaja en centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios, según la definición recogida en la Estrategia de Vacunación aprobada por el Sanidad.

España recibirá este mes unos cuatro millones de dosis de las tres vacunas contra la Covid-19 autorizadas hasta el momento por la Agencia Europea del Medicamento, que permitirán inmunizar a dos millones de personas, alrededor del 4 por ciento de la población española.

En concreto, llegarán hasta 1.810.575 dosis de la vacuna AstraZeneca, así como 1.779.579 de la vacuna de Pfizer y BioNTech –a las que se sumará otra partida de 2.750.040 en marzo– y hasta 412.000 dosis de la inmunización de Moderna.

Con ella, así como la de la compañía Janssen, Sanidad espera que alrededor de los meses de marzo y abril haya un incremento «muy importante» de las dosis disponibles en España.

La previsión que maneja el Ejecutivo es la de llegar al verano con el 70 por ciento de la población española inmunizada.

Acceda a la versión completa del contenido

Las primeras dosis de AstraZeneca serán para sanitarios y Sanidad aplaza a mañana la decisón sobre los mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

15 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace