Categorías: Mercados

Las primas de riesgo ‘periféricas’ se disparan en plena alarma sanitaria

Un agresivo programa de compra de bonos y una política de tipos cero y negativos sirvieron al Banco Central Europeo (BCE) para contener las primas de riesgo de los países considerados periféricos –como Italia, España o Portugal- durante la anterior crisis del euro. Ahora, sin embargo, la rápida propagación del coronavirus ha vuelto a enseñar las costuras de la política monetaria, con los diferenciales volviéndose a disparar.

La prima de riesgo española, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono de deuda a diez años español y la del alemán, llegaba a superar los 160 puntos básicos, la diferencia más alta desde hace prácticamente tres años. En concreto, el bono de referencia español ofrecía una rentabilidad, que se mueve de manera inversa al precio, de un 1,38%, la más alta en el último año, mientras que en el caso del bund pagaba un -0,25%. De este modo, la prima se situaba a media mañana en 163 puntos.

¿Se ha reducido de verdad la deuda pública?

Leer más

El caso español no era el único: igual de pronunciada era la subida de la prima de riesgo italiana, con el bono llegando a orecer una rentabilidad del 2,99% a lo largo de la sesión. Posteriormente se relajaba un poco hasta el 2,91%, pero mantenía el diferencial por encima de los 300 puntos básicos. En el caso de Portugal, la prima de riesgo era de 180 puntos.

La grave crisis sanitaria por la propagación del coronavirus llega en un momento en que las economías de los países están lejos de estar lo saneadas suficiente para afrontar sin riesgos el importante desembolso de dinero público que será necesario para relanzar la actividad. La deuda pública italiana supone más de un 130% del PIB del país, mientras que en España está por debajo del 100% y en Portugal es del 122%.

El movimiento puede responder también al cambio de discurso del BCE. Frente a la célebre promesa de Mario Draghi de hacer “lo que fuera necesario”, la nueva presidenta de la institución, Christine Lagarde, sorprendió el pasado jueves cuando señaló que “no estamos aquí para cerrar spreads”; unas declaraciones que la pueden perseguir durante su mandato.

Tampoco han ayudado unas declaraciones del gobernador del Banco Central de Austria, Robert Holzmann, dando a entender que el BCE ha agotado su capacidad de respuesta. La institución se ha visto obligada a emitir un comunicado en el que asegura que está lista para ajustar todas sus medidas de la manera más apropiada en el caso que sea necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

Las primas de riesgo ‘periféricas’ se disparan en plena alarma sanitaria

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

39 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace