Categorías: Hoy en el BOE

Las petroleras españolas recurren la cuota que deben abonar al Fondo de Eficiencia Energética

La Asociación Española de Operadores Licuados del Petróleo ha decidido poner un recurso en el Tribunal Supremo contra las obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética en el año 2018. Esa asociación está compuesta por las principales compañías que operan en los mercados de importación, envasado y comercialización de gases licuados (Autogás, Propano y Butano) en España: Cepsa, Disa, Primagas, Repsol y Vitogas España.

El Boletín Oficial del Estado del lunes 7 de mayo de 2018 informa cómo el Procurador Pablo Hornedo Muguiro, en nombre y representación de la Asociación Española de Operadores Licuados del Petróleo, ha interpuesto un recurso en el Supremo contra el Fondo Nacional de Eficiencia Energética de este año.

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética tiene como finalidad la financiación de mecanismos de apoyo económico, financiero, asistencia técnica, formación, información u otras medidas, con el fin de aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores consumidores de energía, y de forma que contribuyan a alcanzar el objetivo de ahorro energético nacional.

Para hacer efectivo el cumplimiento de las obligaciones anuales de ahorro energético, distintas compañías deberán realizar una contribución financiera anual al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Esa obligación incluye a las empresas comercializadoras de gas y electricidad, a los operadores de productos petrolíferos al por mayor, y a los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor.

Según publicó el BOE hace unas semanas, la cuota de este año de Repsol Comercial de Productos Petrolíferos es de 36,8 millones de euros, la de Endesa Energía, de 24,87 millones y Cepsa Comercial Petróleo tendría que abonar 21,93 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las petroleras españolas recurren la cuota que deben abonar al Fondo de Eficiencia Energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace