El turismo hotelero en España experimentó un leve retroceso en mayo pese a la buena evolución del mercado nacional. Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la caída de las pernoctaciones de turistas extranjeros, que bajaron un 1,6%, fue decisiva para cerrar el mes en negativo. Aun así, los precios hoteleros continúan su senda alcista y ya acumulan cuatro años consecutivos de subidas.
En el quinto mes del año, las pernoctaciones de residentes en España aumentaron un 2,5% en comparación con mayo de 2024. Sin embargo, esta subida no logró compensar la caída de los viajeros internacionales, que optaron menos por el alojamiento hotelero, con un descenso del 1,6%.
Durante los cinco primeros meses de 2025, las pernoctaciones hoteleras suman 122 millones, sin variaciones respecto al mismo periodo del año anterior. En este acumulado, se observa una ligera bajada del 0,4% entre los turistas nacionales y un aumento marginal del 0,2% entre los visitantes extranjeros.
Los destinos más demandados por los españoles fueron Andalucía (20,3%), Cataluña (14,5%) y la Comunidad Valenciana (11,8%). En el caso de los turistas foráneos, Baleares lideró la lista con un 30,4% del total, seguida de Canarias (18,2%) y Cataluña (18,1%).
Mientras las pernoctaciones retroceden, los precios continúan escalando. El Índice de Precios Hoteleros (IPH) subió un 5,7% en mayo, encadenando ya 48 meses consecutivos de incrementos interanuales.
La facturación media por habitación ocupada alcanzó los 118 euros, lo que representa un aumento del 5,6% respecto al mismo mes de 2024. Por su parte, el RevPAR (ingreso medio diario por habitación disponible) también creció un 5,6%, situándose en 82,9 euros.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…