Cátedra Hotelera

Las pernoctaciones hoteleras caen un 0,4% en mayo pese al repunte del turismo nacional

El turismo hotelero en España experimentó un leve retroceso en mayo pese a la buena evolución del mercado nacional. Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la caída de las pernoctaciones de turistas extranjeros, que bajaron un 1,6%, fue decisiva para cerrar el mes en negativo. Aun así, los precios hoteleros continúan su senda alcista y ya acumulan cuatro años consecutivos de subidas.

El turismo nacional salva parcialmente el mes

En el quinto mes del año, las pernoctaciones de residentes en España aumentaron un 2,5% en comparación con mayo de 2024. Sin embargo, esta subida no logró compensar la caída de los viajeros internacionales, que optaron menos por el alojamiento hotelero, con un descenso del 1,6%.

Durante los cinco primeros meses de 2025, las pernoctaciones hoteleras suman 122 millones, sin variaciones respecto al mismo periodo del año anterior. En este acumulado, se observa una ligera bajada del 0,4% entre los turistas nacionales y un aumento marginal del 0,2% entre los visitantes extranjeros.

Los destinos más demandados por los españoles fueron Andalucía (20,3%), Cataluña (14,5%) y la Comunidad Valenciana (11,8%). En el caso de los turistas foráneos, Baleares lideró la lista con un 30,4% del total, seguida de Canarias (18,2%) y Cataluña (18,1%).

Suben los precios hoteleros y la facturación media

Mientras las pernoctaciones retroceden, los precios continúan escalando. El Índice de Precios Hoteleros (IPH) subió un 5,7% en mayo, encadenando ya 48 meses consecutivos de incrementos interanuales.

La facturación media por habitación ocupada alcanzó los 118 euros, lo que representa un aumento del 5,6% respecto al mismo mes de 2024. Por su parte, el RevPAR (ingreso medio diario por habitación disponible) también creció un 5,6%, situándose en 82,9 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pernoctaciones hoteleras caen un 0,4% en mayo pese al repunte del turismo nacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace