Categorías: Nacional

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos caen en picado

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos han sufrido en este mes de julio su mayor caída interanual desde el inicio de la crisis. Mientras que en julio del año pasado hubo un total de 10,8 millones de pernoctaciones de esta categoría, este año han sido ‘solo’ 10 millones. Una caída por encima del 7%.

El turismo en España parece haber cumplido los malos augurios. Los datos del INE revelan que este año ha sido un ‘peor’ verano que el anterior en cuanto a número de pernoctaciones se refiere.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos descendieron un 7,6% en julio si se compara con ese mismo mes del año pasado. La principal caída corresponde a los turistas extranjeros, que han reducido sus pernoctaciones en España en un 9,3%.

La estancia media se ha reducido en un 3,8% respecto a julio de 2017, situándose en 6,2 pernoctaciones por viajero. Además, en julio se han ocupado solo el 48,9% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 8,5% menos que en el mismo mes de 2017.

Lo que parece evidente con los datos del Instituto Nacional de Estadística es que el turismo en España parece haber tocado techo.

Después de muchos años al alza, los números que rodean al sector turístico han iniciado un periodo de retroceso. Durante los siete primeros meses de 2018, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros también han disminuido en un 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Una cifra que se ha multiplicado por tres durante el mes de julio de este año. Las pernoctaciones en ese tipo de establecimientos han caído un 2,2% durante ese mes, en comparación con julio de 2017, cuando hubo un total de 43,6 millones de pernoctaciones hoteleras. Esto supone que, al igual que en apartamentos turísticos, las pernoctaciones hoteleras han sufrido su mayor caída desde el año 2009.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos caen en picado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace