Categorías: Nacional

Las peritos de Hacienda ratifican que Alberto González Amador defraudó 350.000 euros con facturas falsas

‹Las dos peritos de la Agencia Tributaria comparecieron este viernes ante la jueza que instruye el caso contra Alberto González Amador, imputado por fraude fiscal y falsedad documental. Las funcionarias ratificaron el contenido del informe que atribuye al empresario dos delitos de fraude fiscal por un importe de 350.000 euros, obtenidos tras presentar facturas falsas a Hacienda en los ejercicios fiscales de 2020 y 2021.

El abogado defensor preguntó si durante la inspección las técnicas sabían que González Amador era pareja de Isabel Díaz Ayuso, a lo que ambas respondieron que desconocían tal vínculo en ese momento y que, en cualquier caso, su relación sentimental era irrelevante en términos fiscales si no existía un matrimonio o pareja de hecho formalizada.

Las peritos explicaron que González Amador presentó 15 facturas falsas por servicios inexistentes para rebajar el beneficio declarado de sus empresas

Viajes y facturas sin justificación real

En su intento de justificar las facturas investigadas, la defensa mostró fotografías de viajes de negocios de González Amador, entre ellas reuniones en Costa de Marfil. Las técnicas de Hacienda respondieron que conocían ese material, pero recalcaron que no demostraba la existencia real de los servicios facturados. Según la Agencia Tributaria, las facturas presentadas solo buscaban simular gastos para pagar menos impuestos.

Por su parte, el fiscal del caso preguntó si el asesor fiscal del empresario, Javier Gómez Fidaldo, podía haber tenido conocimiento de estas irregularidades. Las peritos afirmaron que sí. La Fiscalía ha solicitado la imputación de Gómez Fidaldo por su presunta participación en los delitos fiscales.

Un fraude de 350.000 euros mediante facturas falsas

El informe de la Agencia Tributaria sirvió de base para la querella de la Fiscalía, que acusa a González Amador de defraudar al fisco 155.000 euros en 2020 y otros 195.951,41 euros en 2021, mediante facturas falsas presentadas a través de empresas externas.

El fraude se cometió mediante la inclusión de 15 facturas ficticias por gastos inexistentes, que sumaban 1,7 millones de euros. Esto permitió a González Amador reducir sus beneficios declarados y pagar 350.000 euros menos en impuestos. Los ingresos del empresario provenían, principalmente, de los casi dos millones de euros que cobró por intermediar en la compraventa de material sanitario durante la pandemia.

González Amador facturó 2,3 millones en 2020, pero declaró solo 8.400 euros de beneficios, tras anotar gastos que no se correspondían con la realidad

Relación con el grupo Quirón bajo investigación

La investigación también ha puesto el foco en la relación de González Amador con el grupo sanitario Quirón, cuyo directivo, Fernando Camino, administraba la empresa que adquirió las mascarillas en el pelotazo de dos millones de euros. Camino también fue cofundador de la empresa pantalla utilizada en 2021 por González Amador para canalizar parte del fraude.

A raíz de las pruebas recabadas, la magistrada abrió una pieza separada para investigar otros posibles delitos relacionados con estas operaciones económicas y comerciales. La defensa del imputado recurrió sin éxito la decisión: la Audiencia Provincial de Madrid avaló el pasado 3 de marzo la ampliación de la investigación.

Próximas comparecencias clave en el caso

González Amador deberá comparecer en el marco de esta pieza separada el próximo 10 de abril. La acusación popular, ejercida por PSOE y Más Madrid, había solicitado la apertura de esta nueva línea de investigación tras revisar los documentos obtenidos por Hacienda, aunque no todos los delitos planteados fueron aceptados por la magistrada.

El trabajo de las peritos de Hacienda se extendió a lo largo de 18 meses, culminando en un informe detallado que sirvió de base para la actuación de la Fiscalía y la actual imputación de González Amador.

Acceda a la versión completa del contenido

Las peritos de Hacienda ratifican que Alberto González Amador defraudó 350.000 euros con facturas falsas

Sara Soria

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

32 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

41 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace