Categorías: Nacional

Las pensiones se comerán casi un 15% del PIB en diez años

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, quiere que la Comisión Permanente del Pacto de Toledo y la Mesa de Diálogo Social inicien los trabajos “en cuanto sea posible” para dar estabilidad al sistema”. Y es que, para la titular de esta cartera es necesario reforzar los ingresos de la Seguridad Social con financiación adicional y ha destacado que en una década se prevé que el gasto en pensiones alcance el 14,4% del PIB.

Según Valerio, el diálogo social y político son imprescindibles para conseguir la “sostenibilidad social” del sistema, “porque afecta a muchos millones de personas”, y la tarea principal pasa por adaptarlo a las cambiantes necesidades y demandas, mejorar la protección social y encontrar nuevas fuentes de financiación de las prestaciones sociales.

Así lo ha afirmado en el acto inaugural de las jornadas sobre ‘El envejecimiento de la población activa y su efecto en el sistema de pensiones’, organizadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. En este evento Valerio ha remarcado que en España la esperanza de vida es de 83,24 años, “una de las más elevadas de Europa y del mundo”.

Para la ministra, según se recoge en una nota enviada a los medios, mantener un sistema de protección social como el español basado en los principios de universalidad, unidad, solidaridad, igualdad y suficiencia, requiere la implicación de toda la sociedad. A este respecto, ha insistido en la necesidad de encontrar un complemento de financiación para el sistema de pensiones “a través de otra clase de ingresos”, en línea con las recomendaciones que desde el año 1995 viene señalando la Comisión del Pacto de Toledo.

La titular de Trabajo ha asegurado que afrontar este reto pasa por mantener o mejorar la viabilidad de los sistemas de pensiones, mediante un proceso permanente de reformas, como ya se hace en todos los países. De esta manera, ha recordado que se han llevado a cabo reformas en los parámetros para el cálculo de las pensiones (edad, periodo acreditado, escala de porcentaje), así como medidas para mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.

“Si se daña el mercado de trabajo, ineludiblemente, se está dañando la recaudación de los principales recursos del sistema de pensiones”, ha apuntado Valerio, quien ha recalcado la importancia de que pensiones y mercado laboral vayan juntos “indefectiblemente”.

Según Trabajo, las “cohortes del baby boom” empezarán a acceder a la jubilación a partir de 2023-2024 y se prevé que en 2030 el gasto en pensiones alcance el 14,4% del PIB. El pasado mes de enero la titular de esta cartera detalló, recogió EFE, que la Seguridad Social gastará en 2019 135.267,63 millones de euros en el abono de pensiones contributivas, un 6,4% más que el año anterior, lo que supone el 10,8 % del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pensiones se comerán casi un 15% del PIB en diez años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace