Categorías: Mercado inmobiliario

Las obras de construcción siguen en marcha con medidas de seguridad «reforzadas»

El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) y de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Juan Antonio Gómez-Pintado, manifestó este viernes que en las obras se están aplicando protocolos «reforzados» de higiene y seguridad adaptados a las indicaciones sanitarias de las autoridades frente al Covid-19 y advirtió sobre el enorme impacto que tendría la suspensión de esta actividad. Gómez-Pintado declaró a Servimedia que las obras de construcción continúan con una “normalidad relativa”, con protocolos de seguridad reforzados, y aseguró que el suministro de materiales “está garantizado”.

Explico que que la afectación del coronavirus en las obras de construcción está siendo “leve”. “En cualquier caso, si hay un positivo, todos los trabajadores que hayan coincidido con él se ponen en cuarentena”, añadió.

El presidente de APCE y Asprima señaló que si bien en anteriores días se produjo alguna paralización puntual respondió a una interpretación no acertada del real decreto que establece el estado de alarma. “El lunes hubo paralizaciones en Málaga, en Tenerife y en el norte de España, pero se solventaron rápido”, explicó.

Gómez-Pintado manifestó que las obras están funcionando “en un porcentaje muy importante” y con una normalidad “relativa”, ya que sólo “en algunas provincias nos han empezado a contar que les falta algún tipo de material de obra”.

Pese a ello, el presidente de APCE, aseguró que “aunque no al 100%, porque hay casuística para todo, en un porcentaje muy elevado, el suministro de materiales está garantizado”. “Puede surgir la problemática de materiales que por falta de stock y que tengan que venir de fuera se empiecen a encontrar las fronteras cerradas”, añadió.

En cuanto a los empleados, Gómez-Pintado señaló que están trabajando media jornada “para no coincidir en los comedores, que son los sitios más peligrosos y donde están más tiempo juntos”. Además, destacó que “se les está tomando la temperatura en la entrada al trabajo”, tal y como aconseja el Ministerio de Sanidad.

Gómez-Pintado alertó, asimismo, del impacto que tendría suspender las obras de manera generalizada, lo que ocasionaría “una caída de cerca del 14% en el PIB nacional trimestral”. A nivel anual, el presidente de APCE indicó que la suspensión tendría una afectación en el PIB “del -4,5%”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las obras de construcción siguen en marcha con medidas de seguridad «reforzadas»

Servimedia

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace