Categorías: Mercado inmobiliario

Las obras de construcción siguen en marcha con medidas de seguridad «reforzadas»

El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) y de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Juan Antonio Gómez-Pintado, manifestó este viernes que en las obras se están aplicando protocolos «reforzados» de higiene y seguridad adaptados a las indicaciones sanitarias de las autoridades frente al Covid-19 y advirtió sobre el enorme impacto que tendría la suspensión de esta actividad. Gómez-Pintado declaró a Servimedia que las obras de construcción continúan con una “normalidad relativa”, con protocolos de seguridad reforzados, y aseguró que el suministro de materiales “está garantizado”.

Explico que que la afectación del coronavirus en las obras de construcción está siendo “leve”. “En cualquier caso, si hay un positivo, todos los trabajadores que hayan coincidido con él se ponen en cuarentena”, añadió.

El presidente de APCE y Asprima señaló que si bien en anteriores días se produjo alguna paralización puntual respondió a una interpretación no acertada del real decreto que establece el estado de alarma. “El lunes hubo paralizaciones en Málaga, en Tenerife y en el norte de España, pero se solventaron rápido”, explicó.

Gómez-Pintado manifestó que las obras están funcionando “en un porcentaje muy importante” y con una normalidad “relativa”, ya que sólo “en algunas provincias nos han empezado a contar que les falta algún tipo de material de obra”.

Pese a ello, el presidente de APCE, aseguró que “aunque no al 100%, porque hay casuística para todo, en un porcentaje muy elevado, el suministro de materiales está garantizado”. “Puede surgir la problemática de materiales que por falta de stock y que tengan que venir de fuera se empiecen a encontrar las fronteras cerradas”, añadió.

En cuanto a los empleados, Gómez-Pintado señaló que están trabajando media jornada “para no coincidir en los comedores, que son los sitios más peligrosos y donde están más tiempo juntos”. Además, destacó que “se les está tomando la temperatura en la entrada al trabajo”, tal y como aconseja el Ministerio de Sanidad.

Gómez-Pintado alertó, asimismo, del impacto que tendría suspender las obras de manera generalizada, lo que ocasionaría “una caída de cerca del 14% en el PIB nacional trimestral”. A nivel anual, el presidente de APCE indicó que la suspensión tendría una afectación en el PIB “del -4,5%”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las obras de construcción siguen en marcha con medidas de seguridad «reforzadas»

Servimedia

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace