Jubilados
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó el pasado 1 de febrero en los 9.563,12 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 7,15% y un nuevo récord. En enero, el gasto fue de 9.535,52 millones.
Así lo anuncia el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que señala que el gasto en prestaciones de jubilación, que asciende a 6.805,26 millones de euros, crece un 7,26% en el último año. En cuanto a la nómina de la pensión de viudedad, sube hasta los 1.672,27 millones de euros. Es decir, un crecimiento del 8,79%.
La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 985,16 euros mensuales, un 5,67% más en términos interanuales. En concreto, la pensión media de jubilación asciende a 1.131,86 euros mensuales y la de viudedad se sitúa en 708,26 euros. En cuanto a las nuevas altas de enero, la pensión media de jubilación es de 1.446,11 euros en el conjunto del sistema (6,12% más en tasa interanual), y de 1.575,57 euros en el Régimen General (un 6,3% más). La pensión media de las nuevas altas de 2018 se situó en 1311,23 euros.
El Sistema de Seguridad Social, continúa el departamento de Magdalena Valerio, abona ya 9.707.140 pensiones contributivas, un 1,4% más que en febrero del año pasado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…