Economía

Las multinacionales tributan menos del 15% más de la tercera parte de sus ganancias, según OCDE

«Estimamos que, en promedio, hay 2,143 billones de dólares de ganancias de grandes empresas multinacionales gravadas a tasas inferiores al 15% cada año», constata la OCDE, que destaca que, de esa cifra, más de la mitad (53,2%) corresponde a jurisdicciones que no tienen un tipo promedio inferior al 15%.

«Los hallazgos resaltan cómo la introducción de una tasa impositiva mínima global sobre las ganancias de las grandes empresas multinacionales acordada por el Marco Inclusivo de la OCDE/G20 crearía nuevas oportunidades para la movilización de recursos internos tanto para jurisdicciones con altos impuestos como para jurisdicciones con bajos impuestos», sostiene la OCDE.

En conjunto, el estudio de la organización señala que los beneficios de las grandes empresas multinacionales están gravados a un tipo impositivo efectivo promedio ponderado en función de las ganancias del 19,1%.

Sin embargo, advierte de que «una parte sustancial de las ganancias» de las empresas analizadas, multinacionales con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros, «está sujeta a impuestos a tasas mucho más bajas».

De unos beneficios netos anuales medios de 5,92 billones de dólares (5,41 billones de euros), el 12,7% o 753.000 millones de dólares (688.918 millones de euros) están gravados por debajo del 5%; otro 23,4% o 1,39 billones de dólares (1,27 billones de euros) están gravados entre el 5% y el 15%.

De este modo, la mayoría de las ganancias de las grandes empresas multinacionales están gravadas a tipos que oscilan entre el 15% y el 30% y únicamente 272.000 millones de dólares (248.852 millones de euros) o el 4,6% de las ganancias netas anuales promedio están gravadas a tasas superiores al 35%.

Asimismo, la OCDE hace hincapié en que casi el 10% de las ganancias gravadas con impuestos muy bajos se declaran en jurisdicciones con tipos promedio superiores al 15%, que normalmente no se consideran jurisdicciones con impuestos bajos, añadiendo que estas jurisdicciones incluso representan más de la mitad (53,2%) de las ganancias globales gravadas por debajo del 15%.

«Esto sugiere que una evaluación de las ganancias globales con bajos impuestos que se centre solo en jurisdicciones con tasas impositivas bajas podría potencialmente no representar más de la mitad de las ganancias globales sometidas a bajos impuestos», advierte el ‘think tank’ de las economías avanzadas.

Asimismo, la OCDE recuerda que los datos sólo incluyen a las empresas multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros, aunque señala que gran parte del debate sobre la tributación con bajos impuestos de las ganancias se centra en las empresas multinacionales más grandes, dada su importancia en la economía globalizada y el hecho de que la inversión y el valor añadido están muy concentrados entre las grandes empresas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las multinacionales tributan menos del 15% más de la tercera parte de sus ganancias, según OCDE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace