Categorías: Economía

Las mujeres trabajarán gratis desde el 11 de noviembre hasta terminar 2020 como consecuencia de la brecha salarial

Las mujeres españolas no cobran por sus labores profesionales, en comparación con sus compañeros los hombres, a partir de este miércoles 11 de noviembre, por lo que las empresas «se ahorran» un total de 51 días en sueldos de trabajadoras hasta el 31 de diciembre, según los últimos datos de Eurostat correspondientes a 2020 y facilitados por UGT.

El sindicato, que ha denunciado esta situación, ha decidido aprovechar el miércoles para relanzar la campaña que inició en 2016 para denunciar la brecha salarial entre mujeres y hombres, y que se realiza bajo el lema #Yotrabajogratis.

Tal y como explica UGT, en 2016 y 2017, las mujeres españoles trabajaban gratis desde el 8 de noviembre hasta el final del año, una cifra que mejoró en dos días en 2018 y empeoró de nuevo en 2019, cuando se determinó que ese año las mujeres trabajaron gratis desde el 7 de noviembre y hasta final de año.

En 2020, el sindicato vuelve a recoger los datos de Eurostat, que analiza 25 estados miembros, para determinar que la desigualdad salarial ha descendido respecto al año anterior en 16 países; en tres ha aumentado (Francia, Polonia y Eslovenia) y en dos se mantiene prácticamente invariable (España y Chipre).

CONTRA LA BRECHA SALARIAL

El Eurostat determina que la brecha en España es del 14%, por debajo de la media de la UE que está en 15,7%, un porcentaje que, si se transforma en cifras, determina que las mujeres trabajan 51 días del año gratis, frente a sus compañeros hombres.

Esta cifra, supone una mejora de cuatro días con respecto al año pasado. Sin embargo, UGT advierte de que, este año, su campaña tiene mayor importancia, si cabe, por las posibles consecuencias que pueda tener la pandemia en este sentido.

El sindicato ha recordado la «merma en las cotizaciones sociales y, por consiguiente, en la protección social de las mujeres» que ocasiona esta situación. «Tienen pensiones más bajas o peor prestación por desempleo», denuncia, para añadir que esta situación supone, además, menos recaudación, menos ingresos para Hacienda o cotizaciones a la Seguridad Social.

«Conviene recordar que la discriminación salarial es, de todas as discriminaciones que sufren las mujeres, la que más dificultades entraña para ser erradicada», apunta el sindicato. A su juicio, la brecha salarial sólo puede ser explicable «desde el punto de vista del coste económico que tiene para las empresas».

Así, indica, «un coste que no sería tal porque corregir esta discriminación permitirá una mayor integración de las mujeres en el mercado laboral con los consecuentes beneficios para la competitividad y productividad de las empresas y en el ámbito económico y social».

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres trabajarán gratis desde el 11 de noviembre hasta terminar 2020 como consecuencia de la brecha salarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace