Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press
El sindicato afirma que por cada euro que ingresa un hombre, la mujer trabajadora percibe 91,1 céntimos. Esto supone que de media las mujeres españolas cobran un 8,9% menos que los hombres en salario/hora, lo que significa que las mujeres trabajan gratis 32,48 días al año, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado que fue de 34 días.
En la Unión Europea, las mujeres cobran, de media, en salario/hora un 12,7% menos que los hombres. Esto equivale a un mes y medio de salario al año –unos 46 días de salario–. De manera que, por cada euro que gana un hombre en la UE, una mujer ingresa 87 céntimos. En España la situación mejora con respecto a Europa: por cada euro que gana un hombre, una mujer ingresa 91,1 céntimos.
Por este motivo, este año la Comisión Europea celebró el Día de la Igualdad Salarial el 15 de noviembre como un día simbólico para concienciar sobre el hecho de que las trabajadoras en Europa «trabajan gratis» desde esa fecha hasta final de año.
Según UGT, España se sitúa en séptimo lugar en la Europa de los 27 con las brechas salariales más bajas debido a las medidas desarrolladas en los últimos años en materia de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
El sindicato ha recordado que medidas como las sucesivas subidas del Salario Mínimo Interprofesional, que afectan especialmente a las mujeres, o la obligatoriedad de los Planes de Igualdad y los registros salariales desagregados por sexo, destinados a detectar discriminaciones, también han supuesto un recorte de la brecha salarial.
En el contexto europeo, el gran avance ha sido la aprobación de la directiva europea por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su cumplimiento.
UGT confía en que esta directiva sea trasladada a la normativa española antes de mayo de 2026, ya que aumenta las obligaciones para las empresas europeas en materia de igualdad salarial entre mujeres y hombres por trabajos de igual valor.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…