Mujeres en el trabajo
Las mujeres ocupan un 16% de los puestos directivos en España, cuatro puntos más en comparación a 2016, aunque en el inicio de la crisis económica el porcentaje era del 20%, según los resultados del último informe ‘Talento Femenino’ de 2019 que recoge la agencia Efe.
La recuperación económica “no ha significado una mejora considerable” en la presencia de mujeres, lamenta el estudio, y advierte de que tampoco ha contribuido a la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres, que es de un 16% en cargos directivos, un 11% en cargos medios y un 12% en empleados.
La retribución media actual de un directivo es de 82.763 euros brutos anuales, mientras que el de su homóloga femenina es de 71.271, y de hecho el informe puntualiza que la diferencia salarial entre directivos hombres y mujeres hoy es cuatro puntos superior en comparación a 2008.
Por tipos de cargos directivos, las mujeres representan solamente un 8,6% de las direcciones generales y un 7,7% de las direcciones comerciales, mientras que en las áreas funcionales “clásicas” como la dirección de Recursos Humanos, las mujeres representan un 32%, seguida de la dirección financiera, con un20 %.
El estudio, presentado hoy en Barcelona por ICSA Grupo y EADA Business School, se ha elaborado a partir de una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 personas empleadas por cuenta ajena en España, captados a través de encuestas directas y plataformas tecnológicas.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…